miércoles, 31 de agosto de 2011
Time is on my side
Bueno, ya pasaron unas semanas desde que volví del viaje de julio/agosto. Al final, el recital de Kings Of Leon se canceló (dos días antes), por lo que mis expectativas quedaron precisamente en eso: expectativas. Lo pasé mal, no voy a mentir, y entre el momento del mes, el estar sola y no tener mucho para hacer (solo tenía tiempo ilimitado para pensar), fue medio dramático el momento, aunque hoy puedo decir con confianza (y esperanza), que la felicidad que pensé que iba a sentir el 4 de agosto, va a venir en otro momento en otro recital de KOL. Sé que los voy a ver y que me va a fascinar, aunque tengo que admitir que las primeras veces que los escuché después del recital fallido, el estómago se me retorció y el gusto en mi boca era un poco amargo. Pero ya está. El viaje fue genial, compré varias cosas, disfruté del sol y del calor y pude desenchufarme de mi vida, y siempre viene bien tener la oportunidad de hacerlo.
Me anoté en Pottermore (lo logré, en el aeropuerto de Guayaquil, cuando tenía 8 horas de escala), así que estoy esperando a que me llegue el mail para empezar mi prueba de la página beta. Fue un viaje con altibajos totalmente distintos, pero hoy elijo quedarme con lo bueno.
Y ahora, nuevamente en la rutina, aunque esta sea diferente. Cambié de sector (me divierte), tengo menos tiempo para hacer cosas, y DalyEditing está marchando viento en popa. O como sea la metáfora. Y voy a ver a Roger con Pacheco, y Brillantina tiene que sacar las entradas para Pearl Jam... Me está faltando Ringo, necesito alguien que me acompañe. Tengo que preguntar. Y así seguiré durante un tiempo, acostumbrándome a los pequeños cambios. Ojo, me gustan los cambios, así que les doy la bienvenida con brazos abiertos (o piernas, como diría una amiga).
Me perdí la primera fecha de DanCa (empataron 1-1, y la arquera complementaria se fracturó la muñeca en una jugada defensiva que fue exitosa), así que estoy con todas las pilas para el sábado que viene. Aunque Pacheco me va a tener que reemplazar en el segundo tiempo. Sí, sabelo (por si de casualidad leés esto). Y después, con Foca a mirar el partido de Belgrano.
Traje un juguete para Mapu Sookie Dobby pero se ve que es muy grande para ella, no lo muerde, lo patea un poco, lo olfatea, y lo deja tirado. Maldita. Pero bueno, se ve que lo suyo son los mimos y las pelotas de tenis, y no los muñecos. Es su decisión. Así que será un regalito para Culo, el perro de uno de mis hermanitos.
Y todas las compras que me quedaron pendientes (principalmente libros que no se publicaron hasta el 4 de agosto) serán traídas por Brillantina, ya que en un mes se va a un congreso. ¡Yey para mí!
Y hace una semana estoy enferma, pero ya estoy mejor. Caramelos de propóleo, jarabe y pastillas de por medio. Todo sea por estar sana. No me gusta estar encerrada en casa, me agarra claustrofobia. Ir a abrir la puerta y respirar un poco de aire (aunque sea frío), me parece lo más libre que puedo hacer. Así que, a abrigarme para estar diez puntos rápido.
Bueno, nada más por el momento.
Ah, me coparon Thor y Sucker Punch. Importantísimo que lo sepas.
lunes, 1 de agosto de 2011
Another Lonely Day
Bueno, ya es lunes. El martes va a ser exactamente igual al lunes. Y al domingo. Y al sábado. Y al viernes. Pero el miércoles... el miércoles es otra historia. A las 8.55 me despertaré para desayunar (el complimentary Bright Side Breakfast cierra a las 9), iré a buscar el auto que alquilé a las 10, me voy para Wellington Green Mall o como se llame para pasear por los negocios y no comprar nada -no hay más fondos-, volveré al cuarto, me pegaré una ducha, comeré algo... y KOL, siempre y cuando Caleb no decida descomponerse por el calor, como hizo en Huston. Le tengo fe. Creo que West Palm Beach está bastante más light que Huston, y espero que estos días de descanso le hagan bien. Mañana tocan en Tampa así que veré cómo va ese recital. Voy a estar con un nudo en el estómago todo el día, pero bueno, hay que ser positiva. Sino, ¿qué hago acá?
Sí, no estoy cagada de frío en Bs. As. (¡yey!), y estoy bronceada (ya seudo-marrón, el rojo tomate lo dejé el finde), estoy comiendo cosas muy ricas (hoy una seafood salad zarpada), y estoy descansando. Excepto por los vecinos de al lado que se despertaron a las 6.15 hoy. ¿Wtf? ¿Era necesario? ¿Y hacer tanto lío? ¿Y charlar tanto? ¿Y gritar mientras charlaban? No, no, no. Si no fueran gigantes y hombres y no me intimidaran, les hubiera pedido, con todo el afecto y respeto que soy capaz de generar a las 6.15, que se callaran o mínimamente bajaron la voz. Pero no lo hice. Tuve que esperar quince minutos sumamente irritantes para que se fueran y me volví a dormir hasta las 8.52 (para desayunar).
Ya tengo casi todos mis soundtracks de Harry Potter (sólo me falta Prisoner of Azkaban, no lo tienen ni en Amazon ni en B&N, y fui a negocios de música por acá pero no hay... buuuu... Espero encontrar el miércoles, sino será mi pendiente).
Estuve mirando películas en el cuarto: The Eagle (amo a Jamie Bell), me gustó mucho; Hanna (me cae muy bien Saoirse Ronan, aparte es irlandesa y es genial el acento que tiene, aunque en la película habla como si fuera alemana hablando en inglés o algo así); y hoy, Thor, que me había quedado colgada del cine.
Y dos cosas que necesito hacer (sí, necesito) cuando vuelva a Bs. As.: Harry Potter & The Deathly Hallows Part 2, y Captain America. Oooh, yeah.
Lo bueno de tener tan poco para hacer es que estoy leyendo mucho (voy dos libros en una semana y media), aunque el último me irritó un poco. Borraron a un personaje por completo y sólo lo mencionan en una mini-conversación que dura tres renglones. No me va. La vida no es así. Es como cuando personajes se mueren o mudan en series - ¿no lo volvés a mencionar? ¿Enserio? Cuando Brillantina estuvo en Australia un año y medio (y después recorriendo Asia), la mencionábamos de vez en cuando. Cuando mis amigas viajan, también. Y cuando la gente fallece, te acordás de ellos y hablás...
No sé, odio que, después del capítulo siguiente, en Beverly Hills, 90210, Brenda se fuera y no la volvieran a mencionar. O a Prue en Charmed. O a Payton y Lucas en One Tree Hill. Sí, por suerte miro tele de calidad, ¿no? Por lo menos no es Tinelli.
Recién llovió, cinco minutos con el sol, y ya paró. La calle se secó. Es la primera vez que llueve desde el jueves pasado y creo que no alivió demasiado la humedad, pero bueno, es West Palm Beach, es cuestión de acostumbrarse.
La verdad es que no tengo mucho más para contar. Terminé de almorzar y empezaron a pasar Inception. Así que me medio enganché, aunque ahora estoy en la compu. Gracias Free High Speed Wireless Internet. Si no te tuviera, estaría golpeando mi cabeza contra la pared incesantemente.
No mucho más para contar. El miércoles veo si subo algo antes/después del recital. Sino, el jueves desde el aeropuerto en Guayaquil quizás, donde tengo escala de ocho horas. Sí, ocho (8) horas. En Guayaquil. Sola.
Sí, no estoy cagada de frío en Bs. As. (¡yey!), y estoy bronceada (ya seudo-marrón, el rojo tomate lo dejé el finde), estoy comiendo cosas muy ricas (hoy una seafood salad zarpada), y estoy descansando. Excepto por los vecinos de al lado que se despertaron a las 6.15 hoy. ¿Wtf? ¿Era necesario? ¿Y hacer tanto lío? ¿Y charlar tanto? ¿Y gritar mientras charlaban? No, no, no. Si no fueran gigantes y hombres y no me intimidaran, les hubiera pedido, con todo el afecto y respeto que soy capaz de generar a las 6.15, que se callaran o mínimamente bajaron la voz. Pero no lo hice. Tuve que esperar quince minutos sumamente irritantes para que se fueran y me volví a dormir hasta las 8.52 (para desayunar).
Ya tengo casi todos mis soundtracks de Harry Potter (sólo me falta Prisoner of Azkaban, no lo tienen ni en Amazon ni en B&N, y fui a negocios de música por acá pero no hay... buuuu... Espero encontrar el miércoles, sino será mi pendiente).
Estuve mirando películas en el cuarto: The Eagle (amo a Jamie Bell), me gustó mucho; Hanna (me cae muy bien Saoirse Ronan, aparte es irlandesa y es genial el acento que tiene, aunque en la película habla como si fuera alemana hablando en inglés o algo así); y hoy, Thor, que me había quedado colgada del cine.
Y dos cosas que necesito hacer (sí, necesito) cuando vuelva a Bs. As.: Harry Potter & The Deathly Hallows Part 2, y Captain America. Oooh, yeah.
Lo bueno de tener tan poco para hacer es que estoy leyendo mucho (voy dos libros en una semana y media), aunque el último me irritó un poco. Borraron a un personaje por completo y sólo lo mencionan en una mini-conversación que dura tres renglones. No me va. La vida no es así. Es como cuando personajes se mueren o mudan en series - ¿no lo volvés a mencionar? ¿Enserio? Cuando Brillantina estuvo en Australia un año y medio (y después recorriendo Asia), la mencionábamos de vez en cuando. Cuando mis amigas viajan, también. Y cuando la gente fallece, te acordás de ellos y hablás...
No sé, odio que, después del capítulo siguiente, en Beverly Hills, 90210, Brenda se fuera y no la volvieran a mencionar. O a Prue en Charmed. O a Payton y Lucas en One Tree Hill. Sí, por suerte miro tele de calidad, ¿no? Por lo menos no es Tinelli.
Recién llovió, cinco minutos con el sol, y ya paró. La calle se secó. Es la primera vez que llueve desde el jueves pasado y creo que no alivió demasiado la humedad, pero bueno, es West Palm Beach, es cuestión de acostumbrarse.
La verdad es que no tengo mucho más para contar. Terminé de almorzar y empezaron a pasar Inception. Así que me medio enganché, aunque ahora estoy en la compu. Gracias Free High Speed Wireless Internet. Si no te tuviera, estaría golpeando mi cabeza contra la pared incesantemente.
No mucho más para contar. El miércoles veo si subo algo antes/después del recital. Sino, el jueves desde el aeropuerto en Guayaquil quizás, donde tengo escala de ocho horas. Sí, ocho (8) horas. En Guayaquil. Sola.
domingo, 24 de julio de 2011
Beach Side
Miami está espléndida. Llueve todos los días, por la humedad de 150% que hay. Llovió el lunes a la noche y me acordé de Mapu Sookie Dooby, quien estaría ladrando a lo loco a los truenos (hay, muchos, y relámpagos –lógicamente– también.
El deporte anda muy bien. O sea, si uno mira los resultados, no, pero Argentina está jugando muy bien, y no, no estoy hablando de fútbol (desde el principio le puse todas las fichas a Uruguay, y sigo firme con dicho seleccionado); sino que hablo de la selección de cricket, que aunque perdió contra Suriname, EEUU y Bermuda, jugó muy bien (y no lo digo porque dos de los jugadores sean mis parientes – no necesito alabar a nadie si no se lo merece). El problema reside en que las otras selecciones son profesionales y se dedican a eso, mientras que la argentina es más vocación. Pero no me voy a meter en ese tema porque en realidad mucho no sé de políticas cricketeras y de cómo es la cosa, sólo puedo decir que me encontré mandando un mail a Madre en el que hablaba de wickets y overs, y ¡entendía lo que decía! ¡Cómo cambian las cosas! Y me divierte mucho mirar los partidos. Supongo que es cuestión de agarrarles la mano.
Mañana hay día libre deportivo, así que nos vamos a Sawgrass Mills Malls… ¡Woohoo! Y cada día llega algún paquete nuevo de Barnes & Noble y de Amazon. Ay Brillantina, si vieras lo que es mi valija roja… llena de libros, preciosos, nuevitos, con ese perfume encantador… Si no pago sobrepeso, es un milagro.
Otro tema, ayer volvía del partido con Abuelilla, y milagrosamente pasan Kings Of Leon en la radio. “Nanny, Nanny, this is the band I’m going to hear: Kings Of Leon.” “Yeeeeeaaaooohhh your sex is on fire.” Era ooobvio. Por suerte se hace la sorda y en lugar de tirar comentarios a lo “¿Cómo podés escuchar esto?” (indignada por la alusión al sexo, por si no es evidente mi comentario), no dice nada y mira por la ventana. Así está sobreviviendo la convivencia. Hago de cuenta que no escucho algunos comentarios, y vise versa. Tudo bom, tudo legal.
Volví del partido y tenía ganas de regresar a la pileta –a la mañana tuve chapuzón– (hay 30°C mínima todos los días más o menos), pero al final la lluvia me encontró a mitad de camino y tuve que retornar al cuarto, en el que me senté a escribir este post para subirlo en algún momento en el que vuelva a Starbucks y a chequear la info del prode de la Copa América. (¡Vamos Uruguay!)
Y voy a leer un poquito uno de mis libros nuevos en el balcón. O en el jacuzzi del cuarto (sí, hay un jacuzzi en el cuarto… los norteamericanos son así). No sé bien dónde seguiré. Sólo sé que lo haré feliz.
El deporte anda muy bien. O sea, si uno mira los resultados, no, pero Argentina está jugando muy bien, y no, no estoy hablando de fútbol (desde el principio le puse todas las fichas a Uruguay, y sigo firme con dicho seleccionado); sino que hablo de la selección de cricket, que aunque perdió contra Suriname, EEUU y Bermuda, jugó muy bien (y no lo digo porque dos de los jugadores sean mis parientes – no necesito alabar a nadie si no se lo merece). El problema reside en que las otras selecciones son profesionales y se dedican a eso, mientras que la argentina es más vocación. Pero no me voy a meter en ese tema porque en realidad mucho no sé de políticas cricketeras y de cómo es la cosa, sólo puedo decir que me encontré mandando un mail a Madre en el que hablaba de wickets y overs, y ¡entendía lo que decía! ¡Cómo cambian las cosas! Y me divierte mucho mirar los partidos. Supongo que es cuestión de agarrarles la mano.
Mañana hay día libre deportivo, así que nos vamos a Sawgrass Mills Malls… ¡Woohoo! Y cada día llega algún paquete nuevo de Barnes & Noble y de Amazon. Ay Brillantina, si vieras lo que es mi valija roja… llena de libros, preciosos, nuevitos, con ese perfume encantador… Si no pago sobrepeso, es un milagro.
Otro tema, ayer volvía del partido con Abuelilla, y milagrosamente pasan Kings Of Leon en la radio. “Nanny, Nanny, this is the band I’m going to hear: Kings Of Leon.” “Yeeeeeaaaooohhh your sex is on fire.” Era ooobvio. Por suerte se hace la sorda y en lugar de tirar comentarios a lo “¿Cómo podés escuchar esto?” (indignada por la alusión al sexo, por si no es evidente mi comentario), no dice nada y mira por la ventana. Así está sobreviviendo la convivencia. Hago de cuenta que no escucho algunos comentarios, y vise versa. Tudo bom, tudo legal.
Volví del partido y tenía ganas de regresar a la pileta –a la mañana tuve chapuzón– (hay 30°C mínima todos los días más o menos), pero al final la lluvia me encontró a mitad de camino y tuve que retornar al cuarto, en el que me senté a escribir este post para subirlo en algún momento en el que vuelva a Starbucks y a chequear la info del prode de la Copa América. (¡Vamos Uruguay!)
Y voy a leer un poquito uno de mis libros nuevos en el balcón. O en el jacuzzi del cuarto (sí, hay un jacuzzi en el cuarto… los norteamericanos son así). No sé bien dónde seguiré. Sólo sé que lo haré feliz.
martes, 19 de julio de 2011
Across The Universe
En el cuarto del departamento, mientras Abuelilla duerme su decimonovena siesta del día, miro Terminator 2. Tengo computadora pero hay que pagar internet. ¿WTF? ¿No saben que no es correcto? En los subsiguientes hoteles voy a tener complimentary wireless internet - ¿por qué acá no? Porque no podía ser de otra manera. Pero no importa.
Cuestión que salimos de Buenos Aires, fuimos a Santiago, estuvimos unas cuatro horitas ahí, después partimos a Guayaquil, vi cómo perdió la selección de fútbol (aunque me molestó, como en el prode puse que ganaba Uruguay el partido, tampoco estoy desolada). Terminamos llegando a Miami a las 05.15 del domingo 17 de julio de 2011. Buscamos el auto por Avis, y nos mandamos. Abuelilla se quedó dormida (iba de copiloto), mientras yo seguía las indicaciones de Srta. GPS en inglés (en español, el recalculando me saca). Prendo la radio en un tramo largo de autopista y pasan reggaetón. Me acuerdo de Amiga. ¿Qué estará haciendo? Nos debemos un viaje juntas a Miami.
Igual cambié la radio al toque. Encontré una bastante copada en la que pasaron Zeppelin, ACDC, Pink Floyd… nada mal.
Hicimos las compras en Publix, volvimos al departamento, ya estaba lista nuestra habitación (completa completa, con todo todo). Desempacamos, Abuelilla se tiró a dormir. Bueno, entre idas y vueltas, el resumen es: ordené, abrí unos paquetes que me llegaron de Amazon y Barnes & Noble (aunque faltan algunos todavía), empecé a preparar la comida. Se despertó Abuelilla, almorzamos, se tiró a dormir de nuevo y fui a Publix a comprar un par de cosas que me había olvidado.
Anteojos de sol, protector solar 30 (soy medio albina y el 15 es lo mismo que ponerme agua), y el adaptador para la compu. Me sorprendió que no hubiera adaptador, así que, mediante sugerencia de señor cajero muy simpático (todos los que viven en Florida que me crucé hasta el momento, son simpáticos – enserio, te responden con una sonrisa, te sugieren cosas, se ríen de tus chistes por más malos que sean) y GPS, llegué a Staples. Uy. Se me puso la piel de gallina. Es increíble. Es… Si no sabés lo que es, es una mega librería con billones de cosas. Y me quise comprar todo. Cosas totalmente innecesarias en este momento de mi vida (puertos USB, cuadernos, biromes, lápices, papeles, hasta resmas de hojas), así que sólo compré el adaptador. La jodita me va a hacer acordarme por el resto de mi vida que si viajo a cualquier lugar, voy a llevar mi nuevo Army Pack Adaptor, porque viene con cinco piezas y no quiero pensar en el precio. No, no, no.
Me quiero comunicar con mis primitos pero no tengo internet y no tengo sus tels. Voy a cargar la batería a ver si me voy a un Starbucks y con internet gratis (sí hotel, ¡tomá!), aparte de subir este post, mando los mails que debo mandar.
Miami: hay 150% de humedad. Está medio nublado, pero el sol brilla igual. La gente copada, como he dicho. Las calles impecables, no hay un solo papel, los boulevards están re cuidados… todo lo que uno esperaría de este lugar.
Anécdota del día: cuando llegamos a Publix a la mañana, veo que un señor deja las luces prendidas después de bajarse. “Sir, your lights are on.” “They will turn off automatically.” (Pero con la mirada agregó “dumbass”.) (Y con mi mirada agregué, “Soy tercermundista”.)
Y le adelanté a Madre: me quedo. No habrá demasiado para hacer, pero este lugar es increíble. Me copó. Después de 24hs de viaje, sólo me queda disfrutarlo.
(Ok, ahora estoy en un Starbucks disfrutando de un Strawberry Smoothie.)
jueves, 14 de julio de 2011
Leaving on a Jet Plane
Y ya casi... En un par de horas hago el check-in online (para evitar colas interminables y pérdidas de tiempo innecesarias el sábado a las 8am en Ezeiza), y empiezo con la selección de ropa que voy a guardar en las valijas (que van a ir en su mayoría vacías por el exceso de cosas que he comprado por internet y que compraré en persona). Igual, antes del viaje, siento que falta una vida.
Hoy ceno con Madre, PP y Abuelita. Mañana con amigas en casa, aunque por turnos, porque tienen planes (exámenes, cumpleaños, etc.) así que algunas llegarán más tarde. Quiero ver HP7.2 antes de irme, pero no lo veo factible. La veré a la vuelta con la Capitana de Danca.
Tengo que hacer un update al prode (vengo pésimo, usé toda la lógica de mi conocimiento de equipos y dts pero me re falló - estoy penúltima, aunque tengo que ver cómo quedaron las posiciones después de los dos partidos de ayer).
La fiaca me gana pero tengo que terminar unas cosas laborales antes de partir, así que sigo con eso. Estoy con la cabeza en el avión, mirando por la ventana. No sirvo ni para postear ni para pensar en algo profundo ni para nada, en realidad. Aunque voy a elegir pasillo. Mi vejiga me hace ir demasiado seguido al baño y odio tener que pedir permiso para hacerlo, especialmente cuando veo que la persona que está en el pasillo se quedó dormida y tengo que a) soportar las ganas de ir, b) intentar saltar a la persona, c) despertar a la persona, d) intentar dormirme para no pensar en las ganas de ir. Sí, soy muy madura por suerte.
Estuve haciendo una publicidad de Barbie con Brillantina y como la pauta es "pensar como niña" para que sea catchy y copado, la mentalidad me quedó trabada en los 12 años. Eso, más la ansiedad... Un desastre.
Hoy ceno con Madre, PP y Abuelita. Mañana con amigas en casa, aunque por turnos, porque tienen planes (exámenes, cumpleaños, etc.) así que algunas llegarán más tarde. Quiero ver HP7.2 antes de irme, pero no lo veo factible. La veré a la vuelta con la Capitana de Danca.
Tengo que hacer un update al prode (vengo pésimo, usé toda la lógica de mi conocimiento de equipos y dts pero me re falló - estoy penúltima, aunque tengo que ver cómo quedaron las posiciones después de los dos partidos de ayer).
La fiaca me gana pero tengo que terminar unas cosas laborales antes de partir, así que sigo con eso. Estoy con la cabeza en el avión, mirando por la ventana. No sirvo ni para postear ni para pensar en algo profundo ni para nada, en realidad. Aunque voy a elegir pasillo. Mi vejiga me hace ir demasiado seguido al baño y odio tener que pedir permiso para hacerlo, especialmente cuando veo que la persona que está en el pasillo se quedó dormida y tengo que a) soportar las ganas de ir, b) intentar saltar a la persona, c) despertar a la persona, d) intentar dormirme para no pensar en las ganas de ir. Sí, soy muy madura por suerte.
Estuve haciendo una publicidad de Barbie con Brillantina y como la pauta es "pensar como niña" para que sea catchy y copado, la mentalidad me quedó trabada en los 12 años. Eso, más la ansiedad... Un desastre.
martes, 12 de julio de 2011
The Elder Wand
Haciendo click en Barnes & Noble y Amazon, me siento como Harry Potter cuando usa la Elder Wand. Enserio. Es muy poderoso. Y tengo miedo de lo que pueda hacer. Demasiado poder. Puedo acceder a cualquier producto, y seguir encontrando cosas que me interesan (o no, pero que me divertiría tener). Cuestión que creo que ya llené los 23kgs. de cada valija permitidos para viajar a la vuelta. Y todavía no me fui. Eso es el sábado, horario a confirmar, aunque por la mañana. Pacheco me quería llevar a Ezeiza. ¿Está loca? No es divertido. Y menos cuando a) voy a haber dormido poco, b) viajo con Abuelita, c) voy a haber dormido poco. Así que quedamos en que me busca a la vuelta (5 de agosto, si todo sale according to plan).
Anoche fondue en lo de Amiga-que-practica-cualquier-deporte-como-Messi-cuando-juega-en-Barcelona (de aquí en más: Messi), para ver el partido de Argentina contra Costa Rica. Por supuesto Argentina ganó 3-0, y yo había puesto empate 1-1 en el prode. Era necesario. No voy a ganar, ya entendí. Tengo 4 puntos, la primera 18. Ok, me dedico a organizar cosas en lugar de participar de ellas.
Me gusta el calorcito que está haciendo en Buenos Aires estos días, salir a pasear con Mapu Sookie Dobby y no parirla porque el frío azota mi cara, disfrutar del solcito en mi carita... ¡Qué poética que estoy! Es que durante tres semanas no voy a contar con estos pequeños detalles de la vida, así que estoy muy atenta a todo eso.
El jueves ya tengo cena de sushi con Madre, PP y Abuelita para auto-despedirme, y viernes cena con amigas en Chez Moi. Creo que me divierte preparar fajitas, no sé, veré sobre la marcha, aparte de que les tengo que preguntar qué quieren. Y el viernes a la tarde quizás voy a llorar mirando la última Harry Potter. Es factible. Tengo que averiguar horarios e informarlos a Capitana de Danca para ver si le va alguno. ¡Quiero! ¡Quiero! ¡Quiero! Aunque por otro lado me agarra la nostalgia y no la puedo creer.
Me gustan mucho las bandas sonoras instrumentales de películas (destaco: Sherlock Holmes, Stardust, Harry Potter [cualquiera, aunque si escuchás el tema Hermione's Parents de Deathly Hallows Part I y no se te rompe el corazón, no tenés sentimientos], Pride & Prejudice, Atonement...), y las recomiendo.
Y estoy mega feliz porque compré entrada para ver a Snow Patrol el 28 de septiembre. Voy a ver a Kings Of Leon, voy a ver a Snow Patrol; estoy en una nube de felicidad musical incomparable. Y para evitar tratar de pasar todo lo que falta hasta llegar a esos momentos sin estar demasiado consciente de lo que vivo, pienso lo más posible en que todo se vive una vez: hay que vivir el ahora, el futuro ya va a llegar. Así que, antes de estar en mi nirvana musical, me voy a dedicar a seguir disfrutando de los pequeños detalles de la vida lo más posible. Porque a fin de cuentas, eso es lo que compone la vida, ¿no?
Anoche fondue en lo de Amiga-que-practica-cualquier-deporte-como-Messi-cuando-juega-en-Barcelona (de aquí en más: Messi), para ver el partido de Argentina contra Costa Rica. Por supuesto Argentina ganó 3-0, y yo había puesto empate 1-1 en el prode. Era necesario. No voy a ganar, ya entendí. Tengo 4 puntos, la primera 18. Ok, me dedico a organizar cosas en lugar de participar de ellas.
Me gusta el calorcito que está haciendo en Buenos Aires estos días, salir a pasear con Mapu Sookie Dobby y no parirla porque el frío azota mi cara, disfrutar del solcito en mi carita... ¡Qué poética que estoy! Es que durante tres semanas no voy a contar con estos pequeños detalles de la vida, así que estoy muy atenta a todo eso.
El jueves ya tengo cena de sushi con Madre, PP y Abuelita para auto-despedirme, y viernes cena con amigas en Chez Moi. Creo que me divierte preparar fajitas, no sé, veré sobre la marcha, aparte de que les tengo que preguntar qué quieren. Y el viernes a la tarde quizás voy a llorar mirando la última Harry Potter. Es factible. Tengo que averiguar horarios e informarlos a Capitana de Danca para ver si le va alguno. ¡Quiero! ¡Quiero! ¡Quiero! Aunque por otro lado me agarra la nostalgia y no la puedo creer.
Me gustan mucho las bandas sonoras instrumentales de películas (destaco: Sherlock Holmes, Stardust, Harry Potter [cualquiera, aunque si escuchás el tema Hermione's Parents de Deathly Hallows Part I y no se te rompe el corazón, no tenés sentimientos], Pride & Prejudice, Atonement...), y las recomiendo.
Y estoy mega feliz porque compré entrada para ver a Snow Patrol el 28 de septiembre. Voy a ver a Kings Of Leon, voy a ver a Snow Patrol; estoy en una nube de felicidad musical incomparable. Y para evitar tratar de pasar todo lo que falta hasta llegar a esos momentos sin estar demasiado consciente de lo que vivo, pienso lo más posible en que todo se vive una vez: hay que vivir el ahora, el futuro ya va a llegar. Así que, antes de estar en mi nirvana musical, me voy a dedicar a seguir disfrutando de los pequeños detalles de la vida lo más posible. Porque a fin de cuentas, eso es lo que compone la vida, ¿no?
lunes, 27 de junio de 2011
Dazed and Confused
Así me siento por el frío. Me tiemblan los dedos, tengo piel de gallina en todo el cuerpo, no me puedo mover porque puede entrar alguna ráfaga si se genera alguna apertura entre toda la ropa que tengo puesta. Y tengo mucha ropa puesta: calzas largas, pantalón de corderoy, medias, musculosa, remera de manga larga, sweater, camperita, bufanda, y sacón y guantes para enfrentar el afuera.
Maldito invierno. ¿Y la ola polar qué onda? ¿Por qué? No entiendo. No soy geóloga ni meteoróloga y la verdad es que mucha atención no presté al por qué de este frío irritante que además hizo que nevara en Tucumán y en Brasil (sí, instert a huge WTF here). No me planteo Miami, ayer hablé de tener paciencia y disfrutar de los días antes de viajar - pero sí quiero que sea miércoles urgente para no tener tanto frío constantemente.
El sábado perdimos, Danca anda flojo. Jugamos medio mal, creo que estábamos en otra (aunque hubo jugadas buenas y ese 4-1 estuvo mal porque se había ido la pelota, debería haber sido un 3-2, pero no voy a perder tiempo con conjugaciones verbales condicionales). Cuestión que después disfrutamos de unas hamburguesas en lo de Pacheco, con cheddar. Y perdí una hora y veinte minutos de mi vida mientras mis compañeras de equipo miraban el regreso de Zaira a la TV. Y yo sentía cómo se me escapaban minutos preciosos que podría estar usando para: a) dormir, b) darme un baño de inmersión, c) leer, d) ver algún programa más interesante, e) mirar un punto en la pared. Por suerte terminó la tortura y volví a casa.
Estoy feliz de que Amiga Internacional (de España) esté acá, y por bastante tiempo también, así que ahora hay que aprovecharla lo más posible, durante el año es demasiado colgada y no contesta un mail por más que le diga que es urgente.
Mañana es el cumpleaños de sobrino/sobrinastro. Libro de partituras de piano (música copada, sabe bastante -tiene 11 años- pero le faltan algunas bandas, y CD de Zeppelin, ya que no los conoce).
Y me encantaría hacer un post más copado que el que estoy haciendo, pero seriamente, no puedo ni pensar del frío que sigo teniendo. Por suerte Mapu Sookie Dobby está tan enemistada con el frío como yo y no va a pedir salir a pasear durante horas, con veinte minutos para hacer sus necesidades, alcanza y sobra.
Bbbrrr no quiero salir a la vida. Todo sea por estar más cerca de mi camucha, poder taparme con mi acolchado y disfrutar de un poco de calor.
Maldito invierno. ¿Y la ola polar qué onda? ¿Por qué? No entiendo. No soy geóloga ni meteoróloga y la verdad es que mucha atención no presté al por qué de este frío irritante que además hizo que nevara en Tucumán y en Brasil (sí, instert a huge WTF here). No me planteo Miami, ayer hablé de tener paciencia y disfrutar de los días antes de viajar - pero sí quiero que sea miércoles urgente para no tener tanto frío constantemente.
El sábado perdimos, Danca anda flojo. Jugamos medio mal, creo que estábamos en otra (aunque hubo jugadas buenas y ese 4-1 estuvo mal porque se había ido la pelota, debería haber sido un 3-2, pero no voy a perder tiempo con conjugaciones verbales condicionales). Cuestión que después disfrutamos de unas hamburguesas en lo de Pacheco, con cheddar. Y perdí una hora y veinte minutos de mi vida mientras mis compañeras de equipo miraban el regreso de Zaira a la TV. Y yo sentía cómo se me escapaban minutos preciosos que podría estar usando para: a) dormir, b) darme un baño de inmersión, c) leer, d) ver algún programa más interesante, e) mirar un punto en la pared. Por suerte terminó la tortura y volví a casa.
Estoy feliz de que Amiga Internacional (de España) esté acá, y por bastante tiempo también, así que ahora hay que aprovecharla lo más posible, durante el año es demasiado colgada y no contesta un mail por más que le diga que es urgente.
Mañana es el cumpleaños de sobrino/sobrinastro. Libro de partituras de piano (música copada, sabe bastante -tiene 11 años- pero le faltan algunas bandas, y CD de Zeppelin, ya que no los conoce).
Y me encantaría hacer un post más copado que el que estoy haciendo, pero seriamente, no puedo ni pensar del frío que sigo teniendo. Por suerte Mapu Sookie Dobby está tan enemistada con el frío como yo y no va a pedir salir a pasear durante horas, con veinte minutos para hacer sus necesidades, alcanza y sobra.
Bbbrrr no quiero salir a la vida. Todo sea por estar más cerca de mi camucha, poder taparme con mi acolchado y disfrutar de un poco de calor.
jueves, 23 de junio de 2011
Mutant and proud
Fui a ver X-Men First Class. Salí con un grado de felicidad y energía del cine que caminé desde el Belgrano Múltiplex hasta Cabildo y José Hernández en menos de cinco minutos, durante los cuales, BlIphone(*) mediante, analicé la película con un amigo.
Es increíble. O sea, los efectos, la música, los personajes, la historia, los actores y las actrices... Ok, soy geek y X-Men Origins: Wolverine me gustó mucho (aunque cuando estalla el helicóptero atrás de él, es bastante malo el efecto). La trilogía de X-Men original me pareció muy buena (y Anna Paquin hace de Rogue - una de mis actrices favoritas haciendo de mi personaje favorito, ¡mejor imposible!). Pero esta película... No esperaba que fuera tan buena. Quizás la tiré un poco para abajo en mi mente antes de ir (ya es la 5º película en una saga, y ya están preparando Wolverine II y una de Deadpool supuestamente), más que nada para no decepcionarme después. Pero... ok, no me odies por esto, pero me gustó tanto como Iron Man. Enserio.
Frutillita del postre: mi nombre no es muy común. Más de uno se queda mirándome con cara de "¿Eh?" cuando le digo "Moira", así que cuando encuentro personajes que se llaman así, me copa. En Peter Pan (que aparte es mi cuento favorito, por si te interesa), Wendy Moira Angela Darling. Sí, se llama Moira. Y en X-Men First Class (y los after-credits de X-Men: The Last Stand) está Dr. Moira MacTaggart (interpretada por Rose Byrne, una de las mejores actrices que hay, si no me creés, mirá Damanges).
Y no es por desmerecer al personaje con el que comparto el nombre, pero la figura principal femenina es Jennifer Lawrence, quien interpreta a Mystique. (Jennifer Lawrence será Katniss en The Hunger Games, que saldrá en un año apróx.) Es muy bueno el origen del personaje planteado en esta película. Y sigue totalmente con la continuidad que hace Rebecca Romijn en los otros X-Men (por si no sabías, First Class es una "precuela" [como existen las secuelas, existen las precuelas]). Cuestión que también me gustó mucho cómo actuó y el desarrollo del personaje. Es fuerte, independiente, pelea por lo que quiere, y aunque arranca sin confianza y le falta entender mucho, al final de la película se convierte en un ser que sabe qué es lo que quiere y entiende que en el mundo en el que vive, falta mucho para ser aceptada. Y después de mirar First Class, tengo ganas de volver a ver las otras X-Men, porque creo que la interpretación de los personajes, conociendo sus orígenes, llegando más a fondo al cómo y por qué llegaron a ser como lo fueron, entendiendo más lo que vivieron, puede ser radicalmente distinta. Así que me daré una panzada de X-Men cuando pueda.
Pero no va a ser en el futuro inmediato, ya que estoy enganchadísima con The Tudors. Sí, se toma sus libertades creativas por cuestiones obvias. Pero Henry Cavill... No, ni quiero empezar a hablar de él, le dedicaría otro post, y si no te copa X-Men, ya te la quemé lo suficiente.
Ah, y en octubre se larga una página de Harry Potter masiva. Me hubiera gustado más una "enciclopedia" o "guía", pero bueno, lo digital tendrá que satisfacer mis ganas de seguir conociendo cosas de HP.
Mi próximo objetivo es Linterna Verde; Thor tendrá que esperar a DVD porque me dormí y ya lo bajaron de cartelera.
Necesito un amigo geek que me banque estas idas al cine, cuando salgo necesito analizar y comparar opiniones.
Hasta no conseguirlo, te tengo a vos. Gracias.
(*) Mi teléfono es un Motorola de 2008. Se le salió una chapita, no recibe mails, no tiene internet, no tiene chat... Recibe y realiza llamadas; recibe y realiza mensajes de texto. En chiste, se llama BlIphone, porque precisamente, no es ni BlackBerry ni Iphone. Sí, soy re graciosa.
Es increíble. O sea, los efectos, la música, los personajes, la historia, los actores y las actrices... Ok, soy geek y X-Men Origins: Wolverine me gustó mucho (aunque cuando estalla el helicóptero atrás de él, es bastante malo el efecto). La trilogía de X-Men original me pareció muy buena (y Anna Paquin hace de Rogue - una de mis actrices favoritas haciendo de mi personaje favorito, ¡mejor imposible!). Pero esta película... No esperaba que fuera tan buena. Quizás la tiré un poco para abajo en mi mente antes de ir (ya es la 5º película en una saga, y ya están preparando Wolverine II y una de Deadpool supuestamente), más que nada para no decepcionarme después. Pero... ok, no me odies por esto, pero me gustó tanto como Iron Man. Enserio.
Frutillita del postre: mi nombre no es muy común. Más de uno se queda mirándome con cara de "¿Eh?" cuando le digo "Moira", así que cuando encuentro personajes que se llaman así, me copa. En Peter Pan (que aparte es mi cuento favorito, por si te interesa), Wendy Moira Angela Darling. Sí, se llama Moira. Y en X-Men First Class (y los after-credits de X-Men: The Last Stand) está Dr. Moira MacTaggart (interpretada por Rose Byrne, una de las mejores actrices que hay, si no me creés, mirá Damanges).
Y no es por desmerecer al personaje con el que comparto el nombre, pero la figura principal femenina es Jennifer Lawrence, quien interpreta a Mystique. (Jennifer Lawrence será Katniss en The Hunger Games, que saldrá en un año apróx.) Es muy bueno el origen del personaje planteado en esta película. Y sigue totalmente con la continuidad que hace Rebecca Romijn en los otros X-Men (por si no sabías, First Class es una "precuela" [como existen las secuelas, existen las precuelas]). Cuestión que también me gustó mucho cómo actuó y el desarrollo del personaje. Es fuerte, independiente, pelea por lo que quiere, y aunque arranca sin confianza y le falta entender mucho, al final de la película se convierte en un ser que sabe qué es lo que quiere y entiende que en el mundo en el que vive, falta mucho para ser aceptada. Y después de mirar First Class, tengo ganas de volver a ver las otras X-Men, porque creo que la interpretación de los personajes, conociendo sus orígenes, llegando más a fondo al cómo y por qué llegaron a ser como lo fueron, entendiendo más lo que vivieron, puede ser radicalmente distinta. Así que me daré una panzada de X-Men cuando pueda.
Pero no va a ser en el futuro inmediato, ya que estoy enganchadísima con The Tudors. Sí, se toma sus libertades creativas por cuestiones obvias. Pero Henry Cavill... No, ni quiero empezar a hablar de él, le dedicaría otro post, y si no te copa X-Men, ya te la quemé lo suficiente.
Ah, y en octubre se larga una página de Harry Potter masiva. Me hubiera gustado más una "enciclopedia" o "guía", pero bueno, lo digital tendrá que satisfacer mis ganas de seguir conociendo cosas de HP.
Mi próximo objetivo es Linterna Verde; Thor tendrá que esperar a DVD porque me dormí y ya lo bajaron de cartelera.
Necesito un amigo geek que me banque estas idas al cine, cuando salgo necesito analizar y comparar opiniones.
Hasta no conseguirlo, te tengo a vos. Gracias.
(*) Mi teléfono es un Motorola de 2008. Se le salió una chapita, no recibe mails, no tiene internet, no tiene chat... Recibe y realiza llamadas; recibe y realiza mensajes de texto. En chiste, se llama BlIphone, porque precisamente, no es ni BlackBerry ni Iphone. Sí, soy re graciosa.
miércoles, 22 de junio de 2011
Hey Baby
Siento que estuvimos pujando seis meses. Por lo menos fue dolor/stress/nervios/ansiedad compartidos. Y después de muchas idas y venidas, de cadenas de mails interminables, de elegir logos, diseños, la complicación de la marca, el agujero de los bolsillos, el tiempo que parecía no pasar porque no se lograba nada pero a la vez de repente pasaban tres semanas y no podíamos entender cómo no había habido una respuesta y muchísima (sí, muchísima) ansiedad de mi parte (Ansiedad debería ser mi segundo nombre - por suerte con Moira, a mis padres no se les ocurrió poner nada más, sino hubiera nacido con más traumas de los que ya tengo), vio la luz. Nació. Y es nuestra. Es nuestra hijita. Todavía está cerrando el craño y le falta para empezar a ser quien sabemos que va a ser. Pero está viva. Está funcionando. Está activa. Y es nuestra.
www.dalyediting.com
Ojo, sé que no va a ser todo camino de rosas. Sé que tenés un hijo y después lo tenés que criar. Te tenés que bancar que se mande cagadas, estar al tanto de cómo va creciendo para tratar de guiarlo lo mejor posible, y no es cosa fácil. Pero es gratificante.
Y sí, sé que está mal comparar un emprendimiento con una persona, pero bueno, no jodas, es mi bebé. Hasta que no tenga hombre, no me puedo reproducir, así que paso a lo que sí soy capaz de hacer con Brillantina, por supuesto, esto es de ambas, el crédito es compartido también.
Con miedo de hacer esto de crecer, de tener objetivos, de intentar independizarme, de tener logros propios, de jugármela por algo, pero también con una emoción inconmensurable por a) estar haciendo algo con Brillantina que nos copa a las dos, b) estar haciendo algo que tengo ganas de hacer, c) recibir el apoyo de muchas personas a las que quiero mucho, empiezo esta nueva etapa de mi vida.
¡Yay!
www.dalyediting.com
Ojo, sé que no va a ser todo camino de rosas. Sé que tenés un hijo y después lo tenés que criar. Te tenés que bancar que se mande cagadas, estar al tanto de cómo va creciendo para tratar de guiarlo lo mejor posible, y no es cosa fácil. Pero es gratificante.
Y sí, sé que está mal comparar un emprendimiento con una persona, pero bueno, no jodas, es mi bebé. Hasta que no tenga hombre, no me puedo reproducir, así que paso a lo que sí soy capaz de hacer con Brillantina, por supuesto, esto es de ambas, el crédito es compartido también.
Con miedo de hacer esto de crecer, de tener objetivos, de intentar independizarme, de tener logros propios, de jugármela por algo, pero también con una emoción inconmensurable por a) estar haciendo algo con Brillantina que nos copa a las dos, b) estar haciendo algo que tengo ganas de hacer, c) recibir el apoyo de muchas personas a las que quiero mucho, empiezo esta nueva etapa de mi vida.
¡Yay!
viernes, 17 de junio de 2011
I Saw Her Standing There
Hoy volví del Centro escuchando radio Aspen. Suelen pasar música buena (aunque todos los días sea la misma), hablan poco y nada, y no se escuchan comentarios boludos. Me gusta. Anywho, pasaron "I Saw Her Standing There", de The Beatles (si no lo sabías conseguite un mentor de música), y el señor dijo "La vi parada ahí", y me agarró un momento de Michael Scott y dije (sí sí, lo dije en voz alta, sola, en el auto) "That's what she said!", orgullosa de mi buen timing, de lo segura que estaba de que esa traducción se merecía la frase. Quedé feliz el resto de la vuelta.
A la mañana fui al ACA a sacar el registro internacional para poder manejar en Miami. Menos de un mes para estar en el calorcito. Cenizas, no jodan y váyanse. Sino les hago juicio. Pero no quiero pensar así. Hay que ser positiva, ver el vaso medio lleno, pensar que todos los días sale el sol... y todo ese mambo que en realidad no creo porque soy una realista-pesimista y solo pienso en que mi karma no está tan jodido como para que unas cenizas de un volcán me caguen el viaje. ¡¿No?!
Y ahora haciendo fiaca, pintándome las uñas (blanquito, nada wow), cuasi-triste porque mañana no hay Danca (por lo menos le puedo dedicar mi atención total al último partido de Palermo), pensando en dormir siesta porque hay una fiesta de despedida hoy a la noche, y sigo tosiendo. Feck.
En mi nueva obsesión (ver post Light Switch), encontré lo siguiente:
Y ahora lo único que quiero para mi cumpleaños es una torta de Hogwarts.
Enserio.
Aunque vi unas de Star Wars muy copadas también. (De hecho, todo un casamiento con esa temática. Me parece muy original y divertido. Y mientras escribo y leo lo que escribo, me doy cuenta de que si me pongo de novia con un chico que no comparta o tenga obesiones mínimamente similares a las mías, la cosa no va a funcionar. ¿Cómo hago para tener una conversación con alguien que no entiende quiénes son Dobby, Yoda o C3PO? ¿Y si digo "petrificus totalis" o "snitch" o "stormtrooper", y me miran con cara de pánico? Necesito un geeky boyfriend. O necesito no ponerme quisquillosa. Moira, casi todos los días pensás lo mismo. Quizás será momento de dejar de pensar y empezar a socializar. Y dejar de mirar películas y salir al mundo. O algo así. Pero no en invierno justo, cuando es momento de hibernar. Y sigo queriendo ir a ver X-Men First Class y no tengo con quién. Sí, un geeky boyfriend es justo lo que necesito. Definitivamente.)
A la mañana fui al ACA a sacar el registro internacional para poder manejar en Miami. Menos de un mes para estar en el calorcito. Cenizas, no jodan y váyanse. Sino les hago juicio. Pero no quiero pensar así. Hay que ser positiva, ver el vaso medio lleno, pensar que todos los días sale el sol... y todo ese mambo que en realidad no creo porque soy una realista-pesimista y solo pienso en que mi karma no está tan jodido como para que unas cenizas de un volcán me caguen el viaje. ¡¿No?!
Y ahora haciendo fiaca, pintándome las uñas (blanquito, nada wow), cuasi-triste porque mañana no hay Danca (por lo menos le puedo dedicar mi atención total al último partido de Palermo), pensando en dormir siesta porque hay una fiesta de despedida hoy a la noche, y sigo tosiendo. Feck.
En mi nueva obsesión (ver post Light Switch), encontré lo siguiente:
Y ahora lo único que quiero para mi cumpleaños es una torta de Hogwarts.
Enserio.
Aunque vi unas de Star Wars muy copadas también. (De hecho, todo un casamiento con esa temática. Me parece muy original y divertido. Y mientras escribo y leo lo que escribo, me doy cuenta de que si me pongo de novia con un chico que no comparta o tenga obesiones mínimamente similares a las mías, la cosa no va a funcionar. ¿Cómo hago para tener una conversación con alguien que no entiende quiénes son Dobby, Yoda o C3PO? ¿Y si digo "petrificus totalis" o "snitch" o "stormtrooper", y me miran con cara de pánico? Necesito un geeky boyfriend. O necesito no ponerme quisquillosa. Moira, casi todos los días pensás lo mismo. Quizás será momento de dejar de pensar y empezar a socializar. Y dejar de mirar películas y salir al mundo. O algo así. Pero no en invierno justo, cuando es momento de hibernar. Y sigo queriendo ir a ver X-Men First Class y no tengo con quién. Sí, un geeky boyfriend es justo lo que necesito. Definitivamente.)
miércoles, 15 de junio de 2011
She's So Cold
Me pica la garganta. No como cuando me pican las orejas porque hay alguien hablando (mal) de mí. Sino como cuando anduve en patas en mi casa todo el día, me bañé y no me sequé el pelo, no estuve demasiado abrigada y pesqué un resfrío. Toso un poco, me pica la garganta y pienso grrr no me quiero resfriar. No me van las enfermedades. No me va tener que pasar el día en casa y sentir que participo en GH. No me gusta no poder respirar sólo por la boca porque tengo la nariz tapada. No me copa la migraña que acompaña al resfrío. Soy una persona sana y me gusta serlo constantemente, aunque entiendo que un primer resfrío en invierno (aunque el sábado pasado hubo 18° y estamos en junio) es necesario para subir las defensas y estar entera el resto de los días congelados. Así que me la banco como puedo, con bufandas, remeras de manga larga, sweaters, buzos y camperas, tapados, guantes (mentira, los guantes son para los días de -5°), medias de lana, y bebidas y comidas calientes siempre que se pueda. En fin, a ponerle huevos al resfrío para no estar en cama el sábado que Amiga Muy Alta cumple años.
Y eso me lleva a pensar en mí cumpleaños. 24. ¡Qué número! Ya pasé más de un cuarto de mi vida. (Considerando mi forma de vivir, no llego a los 100 ni ahí, y menos cuando ya tengo planeado que: una vez que tenga un par de hijos, vuelvo a fumar, no voy a tener tiempo para ir al gym, me voy a entregar a comidas menos sanas, y probablemente tome más tinto en la cena. Sí, tengo mucha imaginación. No, los planes nunca salen como quiero, así que toda esta idea en realidad queda anulada ya, pero bueno, de vez en cuando fantaseo con el futuro porque... cumplo 24 años y no sé qué tanto hice con mi vida. Sí, me recibí. Sí, trabajo. Sí, estoy empezando algo propio con Brillantina. Sí, tengo una familia a la que quiero mucho. Sí, tengo una mascota que me acompaña. Sí, tengo amigas que banco y que sé que me bancan. Por otro lado... No, no tengo novio. No, no tengo prospecto amoroso [y mirar a alguien en el gym no cuenta como eso, no es más que una fantasía]. No, no estoy del todo segura de que alguno de mis planes futuros resulten [trabajo, curso de verano, plantar un árbol, seguir diciendo boludeces].)
Pero a no decaer. Que los 24 vienen y son imparables. Son una cifra que en mi adolescencia no era más que un número gracioso que desmerecía como un "Falta miiiiiiiil años, ¡no llega más!"... Ay Moirita, ¡cómo te equivocaste! No me preocupa demasiado desde el punto de vista de que, gracias a lo vivido, no voy a tomar decisiones basadas en presiones sociales ni me voy a preocupar por llegar a los 30 soltera (probablemente ocurra, no soy Miss Sociable) ni cosas así. Cada uno marcha a su ritmo. Llegué a mis 24 bien, me coparía haber hecho un par más de cosas pero tampoco quiero perder mi tiempo actual pensando en eso. Mejor vivir el ahora. Porque todavía no llegué a los 24. El 5 de agosto a las 23.30, cuando me agarre un pequeño ataque de nervios fugaz que me haga quedarme tildada mirando un punto de la pared verde de mi cuarto y me dé cuenta de que, de hecho, tengo 24 años, me voy a tener que acordar de esto. Respirá hondo. El mundo no se termina. Tenés tiempo.
Pero eso no significa que haya que perderlo. Así que me voy a dormir porque tengo sueño y quiero dejar de preocuparme de cosas que a) no puedo controlar, b) no puedo cambiar, c) no me interesa plantearme. Y a secarme el pelo porque Amiga Muy Alta cumple 23 y la quiere romper, y como me caí el finde pasado, el que viene no puedo fallar.
Y como siempre, termino divagando.
Bueno, eso es algo constante en mis 23 años y 10 meses.
Bueno, eso es algo constante en mis 23 años y 10 meses.
domingo, 12 de junio de 2011
Light Switch
Se volvió a cortar la luz. Unos señores estaban trabajando en la calle y las luces en casa empezaron a tintinear y chau luz. Por lo menos ya estaba bañada después de la terrible derrota que sufrió Danca – duele más cuando perdemos y nos merecíamos ganar que cuando perdemos porque jugamos mal. Cuestión que la casa quedó iluminada por velas. Madre levemente tensa por invitados que venían a cenar dos horas más tarde, Brillantina durmiendo en mi cama (tiene problemas de orientación y suele equivocarse a) en dónde se acuesta, b) qué cosas usa, c) dónde deja sus cosas), y yo leyendo con una linterna.
“Cuando éramos chicas y se cortaba la luz, durante la noche, y no podíamos leer o ver TV, ¿cómo nos entretenían?” pregunté a Madre.
“Cantábamos, hablábamos, de todo…” su respuesta, ante la cual pensé Mmmm, ¿cantar? Claro, Old McDonald’s era entretenida en mi infancia… ahora, not so much. Hablar… sí, pero estamos con temas un tanto serios y honestamente, ¡quiero seguir leyendo! Así que leí un par de páginas hasta que terminé un capítulo.
Madre tensa, hablando con los invitados, explicándoles cómo iban a ser las cosas… Salí a pasear con Mapu Sookie Dobby, volví, Brillantina estaba inconsciente en mi cama, Madre seguía levemente tensa… y, tintineos de por medio, se iluminó el hogar.
Todo terminó genial, comí ocho porciones de cheescake, me divertí con familia putativa y a dormir.
Ya empecé mi época de hibernación, nada de salir a la noche y exponerme al frío, durante dos meses lo único que quiero son planes hogareños o de películas o cosas así, en los que ni me tenga que poner atuendos que no sean muy abrigados o que expongan partes de mi cuerpo a las brisas heladas irritantes. No soy una persona de invierno, a menos que esté en una montaña y pueda esquiar. Para eso estoy preparada mentalmente y aparte es otra cosa, con la actividad física, las capas y capas de musculosa, remera, sweater, campera, bufanda, campera más grande, se banca.
Pero este año no habrá nieve, no habrá palos, no habrá sillas que se frenan ni fotos panorámicas. Este es el año del segundo verano, y no me quejo.
Ah, y tengo una nueva obsesión: www.9gag.com – es genial. Y el creador tira muchos chistes de Harry Potter, Star Wars, Twilight, Family Guy… (Yes, I am a geek and enjoy geek jokes.)
Y hoy es el último partido de Palermo en La Bombonera. No tengo más para decirle que “Gracias por tantas alegrías”, aunque probablemente me lo pierda porque tengo rodaje. ¡Esto de tener que priorizar cosas me está matando!
En fin, mi mente es una batidora en este momento; muchos pensamientos sueltos, algunos más profundos que otros, hay toques de seriedad y de tristeza, aunque pequeños ápices de alegría relacionados al futuro. Miami, sos mi esperanza en este momento. Por favor no te caigas.
Ah, y Chris Pine en Unstoppable está increíble (y Denzel Washington nunca falla). Aunque sí, la película es un 7, Cholo tiene razón. En el momento me emocionó de más por el primer actor mencionado (increíble en Star Trek, by the way).
Seriamente, cómo divaga mi mente y pasa de un tema a otro es increíble. Soy verborrágica cuando escribo – cuando hablo y no tengo un solo filtro, soy peor. Gracias personas en mi vida por tolerarme.
Y mi casa es un lío y la tengo que ordenar y tengo que sacar a Mapu de nuevo y me tengo que bañar y aaaaarrrrghhhhhhh fiaca. Tengo una actitud muy de domingo para un domingo en el que, de hecho, tengo cosas que hacer. Maldita paradoja.
jueves, 2 de junio de 2011
Amazing
A veces el universo balancea las cosas: no tengo vida amorosa (ni siquiera un chiste para hacer al respecto - no hay nada, es más, es vacío), mi vida familiar tiene sus altibajos, la laboral también, como que todo es una montaña rusa. Y de repente hay una subida espectacular.
Okay, metáfora incorrecta: no me gustan las montañas rusas, excepto las muy básicas. Esas que te dejan con las piernas colgando y te hacen dar más vueltas que un trompo y la violencia del viento golpea tu cara y tu estómago siente no mariposas sino una bomba nuclear estallar, esas montañas rusas que tienen nombres como "Muerte Alta" o algo así (flojísima, ya sé, la creatividad quedó lejos hoy), esas montañas rusas... no way. Las odio. Las miro y me entra pánico. Lo más que toleré, lo sobreviví cuando tenía como 10 años y daba dos vueltas cortitas y nada más, e iba sentada en el carrito y con los ojos cerrados y casi me sangraron las manos de lo fuerte que me agarré a la barra de seguridad. Para colmo, después salen películas como Destino Final 3 (o la que sea que trate el temita de la montaña rusa) y me agarra más pánico todavía. Y me re fui de tema. Soy así.
Cuestión que mi vida es una montaña rusa (una amiga una vez me describió como tal, emocionalmente hablando, y creo que tuvo mucha razón), y en el día de hoy tomé una decisión que me empezó a levantar de una manera inconmensurable. Voy a ir a ver / escuchar / disfrutar / vivir a KOL en vivo el 3 de agosto. Sí, el gasto es significativo, pero no me vuelvo a ir de viaje hasta julio del 2012 (proyecto educativo), y aparte vengo de un fin de semana espiritual en el que me di cuenta... si no es ahora, ¿cuándo? No sé cuándo vuelvan, no sé si alguna otra vez se va a dar la posibilidad de que esté tan cerca...
Quizás en diciembre del año que viene se termina el mundo. Quizás cae un meteorito a lo Impacto Profundo o Armageddon. Quizás, quizás, quizás. No sé el futuro. A veces asumo cosas que puedan llegar a pasar, pero hechos concretos, no. (Alice Cullen I am not.)
Así que me la juego por el ahora, en la medida en que me es posible. Sigo siendo cagona y no te voy a decir que te quiero y que quiero salir con vos, y tampoco voy a tomar decisiones demasiado extremas. Es un viaje, por una noche de felicidad total. Y el plus de encontrarme con Po también (si los astros se terminan de alinear).
Si se me tienen que pinchar gomas para poder ir a KOL, Universo, pinchame todas las gomas que quieras.
(Mmm... ¿Buen comentario para que Michael Scott diga "That's what she said"?)
Okay, metáfora incorrecta: no me gustan las montañas rusas, excepto las muy básicas. Esas que te dejan con las piernas colgando y te hacen dar más vueltas que un trompo y la violencia del viento golpea tu cara y tu estómago siente no mariposas sino una bomba nuclear estallar, esas montañas rusas que tienen nombres como "Muerte Alta" o algo así (flojísima, ya sé, la creatividad quedó lejos hoy), esas montañas rusas... no way. Las odio. Las miro y me entra pánico. Lo más que toleré, lo sobreviví cuando tenía como 10 años y daba dos vueltas cortitas y nada más, e iba sentada en el carrito y con los ojos cerrados y casi me sangraron las manos de lo fuerte que me agarré a la barra de seguridad. Para colmo, después salen películas como Destino Final 3 (o la que sea que trate el temita de la montaña rusa) y me agarra más pánico todavía. Y me re fui de tema. Soy así.
Cuestión que mi vida es una montaña rusa (una amiga una vez me describió como tal, emocionalmente hablando, y creo que tuvo mucha razón), y en el día de hoy tomé una decisión que me empezó a levantar de una manera inconmensurable. Voy a ir a ver / escuchar / disfrutar / vivir a KOL en vivo el 3 de agosto. Sí, el gasto es significativo, pero no me vuelvo a ir de viaje hasta julio del 2012 (proyecto educativo), y aparte vengo de un fin de semana espiritual en el que me di cuenta... si no es ahora, ¿cuándo? No sé cuándo vuelvan, no sé si alguna otra vez se va a dar la posibilidad de que esté tan cerca...
Quizás en diciembre del año que viene se termina el mundo. Quizás cae un meteorito a lo Impacto Profundo o Armageddon. Quizás, quizás, quizás. No sé el futuro. A veces asumo cosas que puedan llegar a pasar, pero hechos concretos, no. (Alice Cullen I am not.)
Así que me la juego por el ahora, en la medida en que me es posible. Sigo siendo cagona y no te voy a decir que te quiero y que quiero salir con vos, y tampoco voy a tomar decisiones demasiado extremas. Es un viaje, por una noche de felicidad total. Y el plus de encontrarme con Po también (si los astros se terminan de alinear).
Si se me tienen que pinchar gomas para poder ir a KOL, Universo, pinchame todas las gomas que quieras.
(Mmm... ¿Buen comentario para que Michael Scott diga "That's what she said"?)
martes, 24 de mayo de 2011
Out Go The Lights
Se cortó la luz. Así. De un momento a otro. Milagrosamente, el día anterior me había inspirado y había cargado la batería de mi amiga Vaio. Pero pongamos la situación en contexto.
Martes a la noche. Vuelvo del gimnasio y de alcanzar a Madre a lo de PP, aún sin bañarme, saco al can porque se está muriendo (no salió en toda la tarde por la lluvia), vuelvo, le doy cinco minutos más a las verduras en el hornito eléctrico (no voy a prender el horno grande por dos berenjenas y dos zapallitos), y me siento frente a Vaio con la tv de fondo. Ni sé qué pasan, pero cuando estoy sola en casa, quiero ruido y luz. Sí, paranoia. Sí, cagazo. Sí, creo que Chucky, It, Ghostface y todos esos son muy reales. Pero no lo quiero pensar porque tengo miedo. Soy cagona. Muy. Y lo peor es que antes no era así. Antes me copaba quedarme sola. Pero vivir en casa es distinto a vivir en departamento. Y que Brillantina y Madre me paranoiqueen, tampoco sirve.
Cuestión que, entre tanto ruido y distracción, bum. Bah, no fue “bum”, porque pasó exactamente lo contrario. Se apagó todo. La luz, la info que me estaban dando en E! News, la tranquilidad y la paz. Se esfumó todo junto. Por suerte Madre tiene una linterna en su mesa de luz; con la laptop iluminándome el camino, la encontré, prendí un par de velas (son muestras, iluminan menos que un agujero negro), y me senté a comer, escuchando Foo Fighters y jugando al Solitario Spider.
La batería de la compu no me da para mirar una película ni una serie, e Internet se fue con el corte de luz, por lo que Youtube queda lamentablemente negado. Ya me había hecho la cabeza de que me iba a poner a ver charlas de Seth McFarlane, Kevin Smith y videos de bebés que se ríen o animales que bailan.
Y Amiga está en el cine con su chico, y Foca probablemente vea al suyo en un rato, y Pacheco debe estar feliz porque está con su nuevo trabajo… y yo sigo sin luz.
Gracias Universo, enserio. Te zarpás. Se nota que me querés.
¿Cómo se resuelve la situación? Cuando el Sr. Edenor decide atenderme (después de llamar durante 45 mins., y que me diera ocupado), mágicamente vuelve la luz. El Sr. Murphy haría muchas leyes con mi vida.
sábado, 14 de mayo de 2011
Platinum Blonde Life
Es medio raro. Por un lado tengo algunas cosas que me están saliendo redondas (un viaje futuro de una semana, el deporte [Danca ganó 1-0], mi salud, mi familia, bla, bla bla). Por otro lado...
Somos parte de un estudio de registro de marcas y patentes. Y no registramos nuestra propia marca. Brillantina y yo somos... lasrubiastaradas.com y no es chiste. Y así de simple, con una breve búsqueda y una realización a la que tardamos menos de medio segundo en caer, el esfuerzo (temporal, mental, económico) de los últimos cuatro meses, hizo "plop" y terminó en el piso. Es más, en el subsuelo diría. Sí, sé que tengo que ser positiva, pero por cinco minutos dejame estar infeliz y descargar mi ira. Igual no lo voy a hacer ahora, ya lo hice, esuchando una playlist que decía "lentos depre" (sí, los lentos pueden ser de distintos grados - hay que preocuparse cuando escuchemos "lentos suici" o "lentos no-quiero-salir-de-mi-cueva-nunca-más") y paseando con Mapu Sookie Dobby. Cuestión que sigo enojada pero agradezco el apoyo de Pachecho de intentar levantarme el ánimo comiendo cosas de alto contenido glucoso y tirando nombres posibles. Igual, seguimos por el lasrubiastaradasediting.com...
Aparte, ¿por qué salió un CD de Foo Fighters a $80? ¿WTF? ¿Piensan que puedo invertir tanto? Ok, tengo MILES de ganas de escucharlo, pero voy a ser paciente (sí, algo raro en mí) y voy a esperar a que baje a un precio más razonable. Sino, en julio lo compro a U$S 10. Mirá quién gana, Musimundo.
Hoy tengo casamiento, después de las 12. Ceno verduritas y mato a la mesa dulce. Woohoo! Antes voy a ver Cloverfield (la pasan por TNT me parece, o Cinecanal), me cambio y en diez minutos estoy lista para ir. Me coparía más si tuviera a) una pareja con la cual compartir la velada, b) alguna amiga mía ahí, pero tendré que aceptar a mi hermana y sus amigas como compañía. Son copadas, las conozco desde hace muchos años, pero siempre me siento un mínimo colgada. No sé, quiero a alguien para mí. (Ok, leí y eso y sonó muy egoista, pero a veces es así, no voy a mentir.)
Quiero viajar ya, así compro todo el merchandise de Harry Potter. Brillantina me dijo "Moira, tenés 24 años"; mentira, tengo 23, pero su punto es válido. ¿Mi respuesta? Estoy copada con este flaco desde los 12, y nunca tuve la posibilidad / inteligencia de comprarme cosas (pijama, remera, taza, marcador de libros, etc., etc., y muchos etcs., más), así que ahora voy a aprovechar. Sí, tengo 23 años y me copa Harry Potter. Y lo digo con orgullo.
Somos parte de un estudio de registro de marcas y patentes. Y no registramos nuestra propia marca. Brillantina y yo somos... lasrubiastaradas.com y no es chiste. Y así de simple, con una breve búsqueda y una realización a la que tardamos menos de medio segundo en caer, el esfuerzo (temporal, mental, económico) de los últimos cuatro meses, hizo "plop" y terminó en el piso. Es más, en el subsuelo diría. Sí, sé que tengo que ser positiva, pero por cinco minutos dejame estar infeliz y descargar mi ira. Igual no lo voy a hacer ahora, ya lo hice, esuchando una playlist que decía "lentos depre" (sí, los lentos pueden ser de distintos grados - hay que preocuparse cuando escuchemos "lentos suici" o "lentos no-quiero-salir-de-mi-cueva-nunca-más") y paseando con Mapu Sookie Dobby. Cuestión que sigo enojada pero agradezco el apoyo de Pachecho de intentar levantarme el ánimo comiendo cosas de alto contenido glucoso y tirando nombres posibles. Igual, seguimos por el lasrubiastaradasediting.com...
Aparte, ¿por qué salió un CD de Foo Fighters a $80? ¿WTF? ¿Piensan que puedo invertir tanto? Ok, tengo MILES de ganas de escucharlo, pero voy a ser paciente (sí, algo raro en mí) y voy a esperar a que baje a un precio más razonable. Sino, en julio lo compro a U$S 10. Mirá quién gana, Musimundo.
Hoy tengo casamiento, después de las 12. Ceno verduritas y mato a la mesa dulce. Woohoo! Antes voy a ver Cloverfield (la pasan por TNT me parece, o Cinecanal), me cambio y en diez minutos estoy lista para ir. Me coparía más si tuviera a) una pareja con la cual compartir la velada, b) alguna amiga mía ahí, pero tendré que aceptar a mi hermana y sus amigas como compañía. Son copadas, las conozco desde hace muchos años, pero siempre me siento un mínimo colgada. No sé, quiero a alguien para mí. (Ok, leí y eso y sonó muy egoista, pero a veces es así, no voy a mentir.)
Quiero viajar ya, así compro todo el merchandise de Harry Potter. Brillantina me dijo "Moira, tenés 24 años"; mentira, tengo 23, pero su punto es válido. ¿Mi respuesta? Estoy copada con este flaco desde los 12, y nunca tuve la posibilidad / inteligencia de comprarme cosas (pijama, remera, taza, marcador de libros, etc., etc., y muchos etcs., más), así que ahora voy a aprovechar. Sí, tengo 23 años y me copa Harry Potter. Y lo digo con orgullo.
lunes, 9 de mayo de 2011
Summer's End
Está empezando el frío. No me va. Quiero calor, o una temperatura promedio superior a los 20ºC. Nada de sufrimientos, de usar capas y capas de ropa, de sentir los dedos fríos o de odiar salir de la cama o entrar al auto y esperar a que la calefacción se ponga media pila. Quiero que el invierno termine ya (y eso que ni empezó).
Por lo menos el finde safó.
Sábado Danca empató 5-5, muchos goles (aunque considerando que estuve de arquera en el primer tiempo, no estoy feliz), podríamos haber ganado... Por lo menos no perdimos, y fue un partido divertido. Sandwich de Tea Connection (Moe's estaba cerrado cuando volvimos), y a dormir siesta. A la noche no hacía ese frío que sé que me va a aniquilar en julio, así que, calzas y remerón, pre en lo de Foca, vuelta por Shampoo y terminamos en Tequila. Nada del otro mundo, no sé, esperaba otra cosa. Quizás esperaba demasiado u otra onda, no me fascinó. Quizás era la hora, la cantidad de gente, mi cansancio, mi sobriedad, pero no sé, no estaba con toda la felicidad de la noche. A dormir.
Domingo, cumpleaños de sobrina de 2 años, fascinada con los lápices grandes y cuadernos para pintar que le regalé! Yey! Me gusta regalar cosas y que agraden, porque invierto tiempo en pensar (o averiguar) qué le gusta al/a cumpleañero/a. Sino, o el regalo no es usado y queda guardado hasta una limpieza en la que se donan las cosas, o se cambia (y se pierde tiempo). Supongo que tiene que ver con que me gusta que me regalen cosas y que me gusten, así después no tengo que cambiarlas. En fin, comí mucho. Ninguna novedad, pero ahora necesito hacer una desintoxicación importante.
Ah, y el Doc me dijo que mis bajadas de presión son normales, pero que tengo que tener cuidado con a) mantenerme hidratada y b) no tomar mucho alcohol porque no es bueno (esto ya lo sabía en un sentido amplio: resaca, calorías, hígado... pero no sabía que podía influir en el temita de la presión). Así que intentaré implementar un estilo de vida más sano. O algo así.
Comentarios sueltos:
*) Gracias Palermo y Riquelme por el domingo.
*) License to Wed sólo es buena porque está John Krazinski. Ojo, me gusta Mandy Moore (Saved! es increíble), pero hace rol de nena histérica típica. Demasiado estereotipo femenino, no me va.
*) Quiero ver Sucker Punch urgente.
*) En dos semanas tengo Dead Reckoning (woohoo!).
Por lo menos el finde safó.
Sábado Danca empató 5-5, muchos goles (aunque considerando que estuve de arquera en el primer tiempo, no estoy feliz), podríamos haber ganado... Por lo menos no perdimos, y fue un partido divertido. Sandwich de Tea Connection (Moe's estaba cerrado cuando volvimos), y a dormir siesta. A la noche no hacía ese frío que sé que me va a aniquilar en julio, así que, calzas y remerón, pre en lo de Foca, vuelta por Shampoo y terminamos en Tequila. Nada del otro mundo, no sé, esperaba otra cosa. Quizás esperaba demasiado u otra onda, no me fascinó. Quizás era la hora, la cantidad de gente, mi cansancio, mi sobriedad, pero no sé, no estaba con toda la felicidad de la noche. A dormir.
Domingo, cumpleaños de sobrina de 2 años, fascinada con los lápices grandes y cuadernos para pintar que le regalé! Yey! Me gusta regalar cosas y que agraden, porque invierto tiempo en pensar (o averiguar) qué le gusta al/a cumpleañero/a. Sino, o el regalo no es usado y queda guardado hasta una limpieza en la que se donan las cosas, o se cambia (y se pierde tiempo). Supongo que tiene que ver con que me gusta que me regalen cosas y que me gusten, así después no tengo que cambiarlas. En fin, comí mucho. Ninguna novedad, pero ahora necesito hacer una desintoxicación importante.
Ah, y el Doc me dijo que mis bajadas de presión son normales, pero que tengo que tener cuidado con a) mantenerme hidratada y b) no tomar mucho alcohol porque no es bueno (esto ya lo sabía en un sentido amplio: resaca, calorías, hígado... pero no sabía que podía influir en el temita de la presión). Así que intentaré implementar un estilo de vida más sano. O algo así.
Comentarios sueltos:
*) Gracias Palermo y Riquelme por el domingo.
*) License to Wed sólo es buena porque está John Krazinski. Ojo, me gusta Mandy Moore (Saved! es increíble), pero hace rol de nena histérica típica. Demasiado estereotipo femenino, no me va.
*) Quiero ver Sucker Punch urgente.
*) En dos semanas tengo Dead Reckoning (woohoo!).
domingo, 1 de mayo de 2011
Shook Me All Night Long
Pacheco cumplió años; hizo fiesta al lado de Ravello, en un bar muy copado. Llegamos temprano, sopló velita sobre Chocoarroz, y brindamos por los 23.
Highlights:
1) Los baños tenían carteles de Ils y Elles, en lugar de Ellos y Ellas o un logo de hombrecito y un logo de mujercita. Cuestión que Amiga, en el primer viaje a dicho lugar, como nunca en su vida escuchó una palabra de francés (le falta Teresita Quiroga), se equivocó y terminó en el Ils. "Me sonó más a ellas", su justificación. Hasta que se dio cuenta de que había urinarios (o como sea que se llamen), y dijo "Epa, esto está mal."
2) Foca rompió un inodoro. Enserio. Inundó el bar. Hubo que clausurar uno de los baños de mujeres (quedó uno solo habilitado). Yo estaba en el de la izquierda, y ella, que quería joder, se subió al inodoro del cubículo de al lado. Aparentemente no tiene balance, porque apenas salí del cubículo, miré y vi cómo se tambaleó el inodoro, se cayó de costado, y Foca, riéndose, saltó para el otro lado. Es genial. Gracias Foca por ese momento. (Después, explicar que no es que saqué la foto torcida torcida, sino que el horizonte de la foto es el horizonte del pizo y de hecho, el inodoro quedó inclinado como la torre de Pisa.)
3) Bailé reggateón. Raro, pero bueno, el ambiente, la compañía (y la cerveza) dieron lugar a que pudiera mover mi cuerpo al son de quién sabe qué canción (me hice la sorda y no coordiné con el ritmo, pero bueno, soy espástica, no es ninguna novedad).
4) Pacheco terminó... Vamos a decir que ella había adelantado que en su fiesta se desprendía de toda responsabilidad y se entregaba a la fiesta. Y cumplió. Volvimos a dormir a casa (gracias J.C. y Amiga Legal por el delivery personal), y un rato después (vasos de agua y fideos con cheddar mediante), nos fuimos a dormir.
A las 11.30, Pacheco se volvió a su casa a descansar. A la tarde/noche tiene evento familiar.
Excelente noche. Y sólo queda algo por decir: no voy a permitir que Foca entre al baño de mi casa jamás.
Highlights:
1) Los baños tenían carteles de Ils y Elles, en lugar de Ellos y Ellas o un logo de hombrecito y un logo de mujercita. Cuestión que Amiga, en el primer viaje a dicho lugar, como nunca en su vida escuchó una palabra de francés (le falta Teresita Quiroga), se equivocó y terminó en el Ils. "Me sonó más a ellas", su justificación. Hasta que se dio cuenta de que había urinarios (o como sea que se llamen), y dijo "Epa, esto está mal."
2) Foca rompió un inodoro. Enserio. Inundó el bar. Hubo que clausurar uno de los baños de mujeres (quedó uno solo habilitado). Yo estaba en el de la izquierda, y ella, que quería joder, se subió al inodoro del cubículo de al lado. Aparentemente no tiene balance, porque apenas salí del cubículo, miré y vi cómo se tambaleó el inodoro, se cayó de costado, y Foca, riéndose, saltó para el otro lado. Es genial. Gracias Foca por ese momento. (Después, explicar que no es que saqué la foto torcida torcida, sino que el horizonte de la foto es el horizonte del pizo y de hecho, el inodoro quedó inclinado como la torre de Pisa.)
3) Bailé reggateón. Raro, pero bueno, el ambiente, la compañía (y la cerveza) dieron lugar a que pudiera mover mi cuerpo al son de quién sabe qué canción (me hice la sorda y no coordiné con el ritmo, pero bueno, soy espástica, no es ninguna novedad).
4) Pacheco terminó... Vamos a decir que ella había adelantado que en su fiesta se desprendía de toda responsabilidad y se entregaba a la fiesta. Y cumplió. Volvimos a dormir a casa (gracias J.C. y Amiga Legal por el delivery personal), y un rato después (vasos de agua y fideos con cheddar mediante), nos fuimos a dormir.
A las 11.30, Pacheco se volvió a su casa a descansar. A la tarde/noche tiene evento familiar.
Excelente noche. Y sólo queda algo por decir: no voy a permitir que Foca entre al baño de mi casa jamás.
viernes, 29 de abril de 2011
Marry Me
Y sí, tenía que escribir algo respecto al tema. Me desperté a las 8 (sin despertador, debe haber sido la impaciencia inconsciente de querer ver cómo era el vestido), y vi partes. Ahora tengo sueño, pero bueno, son cosas que pasan. (No fui a trabajar gracias al señor Moyano. [El gracias es irónico.]) Cuestión que vi la ceremonia, muy linda, muy tierna la parejita, fríos como todos (o la mayoría de) los ingleses, nada raro ahí. Pero después de un rato se relajaron y disfrutaron. Con semejante público, de haber sido mi casamiento, estaría llorando en una esquina o fucsia, me resulta imposible esconder la vergüenza y timidez que siento.
En fin, entre la Boda Real, la boda de Karina Olga (sí, se llama así), el hecho de que vi el proposal de Michael Scott a Holly de The Office (si no lo sabías, perdón que te lo spoileé), y entré a Youtube y vi los videos de Jim y Pam (me copan juntos), me puse melosa y con ganas de casarme. No sé si por iglesia. No sé con cuántos invitados. No sé ni qué diseñador ni nada más. Pero quiero usar vestido en algún tono crema clarito.
Ojo, no tengo ni fijo ni chape ocasional ni novio ni prometido ni nada de nada, tengo menos amor que Cruella de Vil, y con 23 años tampoco me preocupa mucho, pero digo, ya sería hora de ir conociendo a alguien (más que nada lo digo por mi impaciencia, no me permite esperar nada con tranquilidad, quiero conocer a alguien ya).
Supongo que tendré que seguir esperando, o intentando socializar más, o sobornar a alguien para que se case conmigo. Igual no tengo apuro, antes de los 28 no tomo ninguna decisión a largo plazo.
Mientras espero la llegada de mi príncipe azul, seguiré satisfaciendo mis necesidades de estar en una relación mirando Pride & Prejudice, The Notebook, Atonement, Twilight (sí, ya sé), y Prime. (Sí, bien de masoquita la selección, pero son todas excelentes para hacer pasar un viernes melancólico.)
En fin, entre la Boda Real, la boda de Karina Olga (sí, se llama así), el hecho de que vi el proposal de Michael Scott a Holly de The Office (si no lo sabías, perdón que te lo spoileé), y entré a Youtube y vi los videos de Jim y Pam (me copan juntos), me puse melosa y con ganas de casarme. No sé si por iglesia. No sé con cuántos invitados. No sé ni qué diseñador ni nada más. Pero quiero usar vestido en algún tono crema clarito.
Ojo, no tengo ni fijo ni chape ocasional ni novio ni prometido ni nada de nada, tengo menos amor que Cruella de Vil, y con 23 años tampoco me preocupa mucho, pero digo, ya sería hora de ir conociendo a alguien (más que nada lo digo por mi impaciencia, no me permite esperar nada con tranquilidad, quiero conocer a alguien ya).
Supongo que tendré que seguir esperando, o intentando socializar más, o sobornar a alguien para que se case conmigo. Igual no tengo apuro, antes de los 28 no tomo ninguna decisión a largo plazo.
Mientras espero la llegada de mi príncipe azul, seguiré satisfaciendo mis necesidades de estar en una relación mirando Pride & Prejudice, The Notebook, Atonement, Twilight (sí, ya sé), y Prime. (Sí, bien de masoquita la selección, pero son todas excelentes para hacer pasar un viernes melancólico.)
lunes, 25 de abril de 2011
Whatever Happened to Saturday Night?
Sábado del finde de Pascuas sin fútbol, bajón, pero bueno, dio lugar a una muy buena dormida y mucha fiaca.
A la noche, vida social.
Pre en lo de Foca con Andrea del Boca, Pacheco, Amiga Legal y Amiga*. Esta vez me limité a una cerveza (no quería terminar como el finde anterior, y menos considerando que había domingo familiar por Pascuas). (Pido, ¿sabías que una botella de cerveza tiene menos de 1 litro? ¡Pensé que había más! ¡Soy muy floja! [Bueno, eso no es ninguna novedad.])
Cuestión que, entre canciones copadas y algunas un tanto bizarras (flashbacks importantes gracias a un iPod que guarda temas de 2005 y antes también), nos divertimos mucho. Decidimos ir a Shampoo, y, dos taxis mediante, llegamos al lugar. Nos encontramos con personajes en la puerta, hola qué tal, qué loco que estés acá un sábado a la noche, bla bla bla.
Eran las 2.30 con toda la furia cuando llegamos. Y los minutos pasaron. Hilando fino entre conocidos, conocidos de conocidos, nombres de personas que alguna vez oímos pero ni sabemos si tienen algo que ver con quien hace entrar a la gente, seguimos esperando. Logramos un acuerdo: de las seis, entran tres, y las otras tres después, porque no hay lugar adentro. ¿Enserio? ¿Y por qué hacés entrar grupos de 5 chicas o 4 chicos? Igual el colmó fue cuando dejó entrar 7 chicos. Sí, los conté. Siete. Siete chicos. Los odié.
Cuestión que Pacheco, Amiga y yo seguimos esperando. Y esperando. Y esperamos un poco más. Hasta que, diciendo lo que yo venía pensando hace rato, Amiga dice "Y media me voy". Claro que estábamos hablando de las 3, y ya llevábamos una hora bajo la preciosa iluminación de la Luna. Suerte que estaba tan enojada que ni me di cuenta de que hacía frío, sino a las 2.35 ya me hubiera ido.
A las 3.28 entramos, pero nada importó. Ni la cerveza que compartí con Pacheco, ni encontrarme con personas que me caen bien, ni la música (igual, no fue música copada, fueron temas aburridos). Ante el primer tema de reggateon y Pacheco que me dice "Cuando quieran, estoy para irme", mi mirada fue suficiente para saber que no quería estar más ahí. En los 40 minutos que estuvimos adentro, la ira fue el sentimiento primordial. Sólo un exitazo (a lo Killers, Stones, Kooks, Fratellis o, y sé que es imposible que pasen, Kings of Leon) hubiera rescatado la noche. Pero no.
Modificando las letras de F*ck You de Cee Lo Green, Pacheco, Amiga Legal y yo nos volvimos a nuestros hogares, odiando al Sr. RRPP.
Y el finde que viene hay Pelu Fest, y el otro, cualquier salida excepto Shampoo. Me niego. Por más que vaya Henry Cavill. No way.
Todo el chocolate que comí el domingo me hizo subir el azúcar en sangre y volver a ser feliz, aunque fuera por una reacción química generada por lo que ingerí. Bueno, y la presencia de mi familia también sirvió.
Ah, y terapia a las 10 por cel con Foca, pero ese tema ya se resolvió (¿?).
No todas las bolicheadas pueden ser perfectas, de esta por lo menos rescato el pre. Nunca falla.
*A falta de un sobrenombre copado, es Amiga hasta que la pueda caracterizar de manera positiva. Es la misma que resolvió el Fashion Emergency del primer post.
A la noche, vida social.
Pre en lo de Foca con Andrea del Boca, Pacheco, Amiga Legal y Amiga*. Esta vez me limité a una cerveza (no quería terminar como el finde anterior, y menos considerando que había domingo familiar por Pascuas). (Pido, ¿sabías que una botella de cerveza tiene menos de 1 litro? ¡Pensé que había más! ¡Soy muy floja! [Bueno, eso no es ninguna novedad.])
Cuestión que, entre canciones copadas y algunas un tanto bizarras (flashbacks importantes gracias a un iPod que guarda temas de 2005 y antes también), nos divertimos mucho. Decidimos ir a Shampoo, y, dos taxis mediante, llegamos al lugar. Nos encontramos con personajes en la puerta, hola qué tal, qué loco que estés acá un sábado a la noche, bla bla bla.
Eran las 2.30 con toda la furia cuando llegamos. Y los minutos pasaron. Hilando fino entre conocidos, conocidos de conocidos, nombres de personas que alguna vez oímos pero ni sabemos si tienen algo que ver con quien hace entrar a la gente, seguimos esperando. Logramos un acuerdo: de las seis, entran tres, y las otras tres después, porque no hay lugar adentro. ¿Enserio? ¿Y por qué hacés entrar grupos de 5 chicas o 4 chicos? Igual el colmó fue cuando dejó entrar 7 chicos. Sí, los conté. Siete. Siete chicos. Los odié.
Cuestión que Pacheco, Amiga y yo seguimos esperando. Y esperando. Y esperamos un poco más. Hasta que, diciendo lo que yo venía pensando hace rato, Amiga dice "Y media me voy". Claro que estábamos hablando de las 3, y ya llevábamos una hora bajo la preciosa iluminación de la Luna. Suerte que estaba tan enojada que ni me di cuenta de que hacía frío, sino a las 2.35 ya me hubiera ido.
A las 3.28 entramos, pero nada importó. Ni la cerveza que compartí con Pacheco, ni encontrarme con personas que me caen bien, ni la música (igual, no fue música copada, fueron temas aburridos). Ante el primer tema de reggateon y Pacheco que me dice "Cuando quieran, estoy para irme", mi mirada fue suficiente para saber que no quería estar más ahí. En los 40 minutos que estuvimos adentro, la ira fue el sentimiento primordial. Sólo un exitazo (a lo Killers, Stones, Kooks, Fratellis o, y sé que es imposible que pasen, Kings of Leon) hubiera rescatado la noche. Pero no.
Modificando las letras de F*ck You de Cee Lo Green, Pacheco, Amiga Legal y yo nos volvimos a nuestros hogares, odiando al Sr. RRPP.
Y el finde que viene hay Pelu Fest, y el otro, cualquier salida excepto Shampoo. Me niego. Por más que vaya Henry Cavill. No way.
Todo el chocolate que comí el domingo me hizo subir el azúcar en sangre y volver a ser feliz, aunque fuera por una reacción química generada por lo que ingerí. Bueno, y la presencia de mi familia también sirvió.
Ah, y terapia a las 10 por cel con Foca, pero ese tema ya se resolvió (¿?).
No todas las bolicheadas pueden ser perfectas, de esta por lo menos rescato el pre. Nunca falla.
*A falta de un sobrenombre copado, es Amiga hasta que la pueda caracterizar de manera positiva. Es la misma que resolvió el Fashion Emergency del primer post.
jueves, 21 de abril de 2011
9 Crimes
1. Me gustan los fideos con ketchup. Se agrega frío, así como sale del pote, una vez que están cocidos. No, los fideos no se enfrían. Si es Heinz, impecable. Si es Hellman's con picante, tiene un plus.
2. El chocolate tiene que estar relleno o de chocolate o de pasta de nueces o de dulce de leche. Nada de pasas de uvas, nada de almendras, nada raro. No. Y una persona me dijo que no voy a ser grande hasta que no me guste el chocolate con pasas de uvas. Mi respuesta: Tendré síndrome de Peter Pan toda la vida entonces. La otra posibilidad jamás se dará.
3. Nunca vi ni El Padrino I, ni El Padrino II, ni El Padrino III. Gigantesco pendiente.
4. Me gusta Paramore. Es un guilty pleasure. Es un hecho, me divierten las canciones, los ritmos, y no creo que Hayley Williams tenga mala voz. Pero nunca lo admitiré en voz alta. Igual, dentro de todo no es tan criminal como si me gustara Miley Cyrus o Justin Biever (que, by the way, canta igual que una mujer). Anywho.
5. Me fascina el helado de crema americana, y cuando mis amigas se piden chocolate suizo, dulce de leche con brownies, tramontana, etc., etc., etc., soy feliz con mi gusto simple y aburrido. (Eso no significa que si me convidan de los otros gustos, no los vaya a probar.)
6. Es un riesgo, no un crimen: si me interesa un primer libro de una saga, por más que no lo haya leído, compro todos los que le siguen: Sookie Stackhouse, Twilight, Fallen, Hush, Hush, City of Ashes, The Girl with the Dragon Tattoo... y puedo seguir. Por ahora, el sistema no me falló. Es que odiaría que me copen y después no encontrar los que le siguen, aunque como hablo de bestellers, siempre hay. Pero me voy de tema.
7. Todos los días entro a People.com, Eonline.com, y EW.com. Si un día no puedo, al día siguiente necesito hacerlo. Ojo, descreo del 99% de las cosas que se dicen, pero me divierte ver las seguidillas de fotos de casamientos, supuestos hook-ups, break-ups, y muchas cosas más. (Y muy de vez en cuando entro a Primiciasya.com...)
8. No sabía quiénes eran Martín Pepa, Martín Anchorena, Emiliano y Cristian U. hasta hace una semana. (Esto es considerado crimen por mis amigas, y finalmente puedo hacer comentarios cuando nos juntamos, antes sólo podía mirar la pared por falta de conocimientos e interérs.)
9. Sigo mirando One Tree Hill.
2. El chocolate tiene que estar relleno o de chocolate o de pasta de nueces o de dulce de leche. Nada de pasas de uvas, nada de almendras, nada raro. No. Y una persona me dijo que no voy a ser grande hasta que no me guste el chocolate con pasas de uvas. Mi respuesta: Tendré síndrome de Peter Pan toda la vida entonces. La otra posibilidad jamás se dará.
3. Nunca vi ni El Padrino I, ni El Padrino II, ni El Padrino III. Gigantesco pendiente.
4. Me gusta Paramore. Es un guilty pleasure. Es un hecho, me divierten las canciones, los ritmos, y no creo que Hayley Williams tenga mala voz. Pero nunca lo admitiré en voz alta. Igual, dentro de todo no es tan criminal como si me gustara Miley Cyrus o Justin Biever (que, by the way, canta igual que una mujer). Anywho.
5. Me fascina el helado de crema americana, y cuando mis amigas se piden chocolate suizo, dulce de leche con brownies, tramontana, etc., etc., etc., soy feliz con mi gusto simple y aburrido. (Eso no significa que si me convidan de los otros gustos, no los vaya a probar.)
6. Es un riesgo, no un crimen: si me interesa un primer libro de una saga, por más que no lo haya leído, compro todos los que le siguen: Sookie Stackhouse, Twilight, Fallen, Hush, Hush, City of Ashes, The Girl with the Dragon Tattoo... y puedo seguir. Por ahora, el sistema no me falló. Es que odiaría que me copen y después no encontrar los que le siguen, aunque como hablo de bestellers, siempre hay. Pero me voy de tema.
7. Todos los días entro a People.com, Eonline.com, y EW.com. Si un día no puedo, al día siguiente necesito hacerlo. Ojo, descreo del 99% de las cosas que se dicen, pero me divierte ver las seguidillas de fotos de casamientos, supuestos hook-ups, break-ups, y muchas cosas más. (Y muy de vez en cuando entro a Primiciasya.com...)
8. No sabía quiénes eran Martín Pepa, Martín Anchorena, Emiliano y Cristian U. hasta hace una semana. (Esto es considerado crimen por mis amigas, y finalmente puedo hacer comentarios cuando nos juntamos, antes sólo podía mirar la pared por falta de conocimientos e interérs.)
9. Sigo mirando One Tree Hill.
lunes, 18 de abril de 2011
Good Times Bad Times
Good Times
Sábado a la noche, con cuatro amigas en casa, charlando, riendo, descontracturando la tensión vivida durante la semana... Good Times. Un grupo un tanto ecléctico -dos de distintos grupos-, pero al final, todas nos llevamos bien. Estamos socializando. ¡Bien por nosotras! Se larga a llover, y milagro de milagros, no tiro abajo la velada por la lluvia. Brahma puede haber tenido algo que ver con mi alegría, puede ser, pero la compañía también motivó. Fuimos a Shampoo, aunque en el camino perdimos a dos - una se encontró con su osito y otra se fue a dormitar. Nos encontramos con amigos, bailamos (hasta dansé al ritmo de Reggaetón), hablamos, algunas se dieron besitos, y al final, nos volvimos (Amiga) Pacheco y yo a casa. Después de desayunar fideos con queso y ketchup con milanesa de soja (sí, lo que leés), a dormir.
Bad Times
Nos despertamos. Pacheco se va al baño mientras empiezo a estresarme. Algo está mal. Hace mucho calor. Y tengo frío. Nononono... Presión subí, presión subí, presión subí... Pero presión no hace caso. Demonios. Vuelve Pacheco del baño, me pregunta si estoy bien, le pido que banque... levanto las piernas, trato de hacer fuerza, de que la sangre fluya por el cuerpo, de que la presión se eleve, pero no hay caso. Pego grito. Mamucha, necesito sal. Una cucharada de Casancrem con sal después, me sigo sintiendo muerta en vida. A la clínica que queda a tres cuadras de casa. Llego, Doctora embarazada de siete meses me dice "Es resaca"... Mamucha se ríe... y yo también lo haría, si tuviera la fuerza para hacerlo. Me cae bien la gente directa. Cuestión que una bolsa y media de suero, un estudio de sangre (dio todo ok) y dos horas más tarde, vuelvo a hogar. Intento comer puré de calabaza preparado por PP*, pero no, mi estómago no quiere nada de nada. Reliverán, Tafirol, chau Pacheco, y a dormir. Cuatro horas después amanezco fresca con ganas de saltar montañas. Pero me quedo cenando y mirando Fair Game con Mamucha. Recibo llamados de amigas preocupadas (aparentemente me internaron en un hospital, ¡me encanta cómo se inflan las historias!), y después de victimizarme un rato, a dormir. Estoy entera, no hay excusa válida, lunes, a trabajar. Demonios. La presión no quiso volver a bajar. Sólo está así cuando peor me viene. Me perdí Belgrano-Sic, una lástima. Pacheco y Foca me hubieran acompañado.
Igual, no hay mal que por bien no venga: domingo fue día de dieta forzada, y por como viene la mano, lo venía necesitando.
*PP=Padre Putativo
Sábado a la noche, con cuatro amigas en casa, charlando, riendo, descontracturando la tensión vivida durante la semana... Good Times. Un grupo un tanto ecléctico -dos de distintos grupos-, pero al final, todas nos llevamos bien. Estamos socializando. ¡Bien por nosotras! Se larga a llover, y milagro de milagros, no tiro abajo la velada por la lluvia. Brahma puede haber tenido algo que ver con mi alegría, puede ser, pero la compañía también motivó. Fuimos a Shampoo, aunque en el camino perdimos a dos - una se encontró con su osito y otra se fue a dormitar. Nos encontramos con amigos, bailamos (hasta dansé al ritmo de Reggaetón), hablamos, algunas se dieron besitos, y al final, nos volvimos (Amiga) Pacheco y yo a casa. Después de desayunar fideos con queso y ketchup con milanesa de soja (sí, lo que leés), a dormir.
Bad Times
Nos despertamos. Pacheco se va al baño mientras empiezo a estresarme. Algo está mal. Hace mucho calor. Y tengo frío. Nononono... Presión subí, presión subí, presión subí... Pero presión no hace caso. Demonios. Vuelve Pacheco del baño, me pregunta si estoy bien, le pido que banque... levanto las piernas, trato de hacer fuerza, de que la sangre fluya por el cuerpo, de que la presión se eleve, pero no hay caso. Pego grito. Mamucha, necesito sal. Una cucharada de Casancrem con sal después, me sigo sintiendo muerta en vida. A la clínica que queda a tres cuadras de casa. Llego, Doctora embarazada de siete meses me dice "Es resaca"... Mamucha se ríe... y yo también lo haría, si tuviera la fuerza para hacerlo. Me cae bien la gente directa. Cuestión que una bolsa y media de suero, un estudio de sangre (dio todo ok) y dos horas más tarde, vuelvo a hogar. Intento comer puré de calabaza preparado por PP*, pero no, mi estómago no quiere nada de nada. Reliverán, Tafirol, chau Pacheco, y a dormir. Cuatro horas después amanezco fresca con ganas de saltar montañas. Pero me quedo cenando y mirando Fair Game con Mamucha. Recibo llamados de amigas preocupadas (aparentemente me internaron en un hospital, ¡me encanta cómo se inflan las historias!), y después de victimizarme un rato, a dormir. Estoy entera, no hay excusa válida, lunes, a trabajar. Demonios. La presión no quiso volver a bajar. Sólo está así cuando peor me viene. Me perdí Belgrano-Sic, una lástima. Pacheco y Foca me hubieran acompañado.
Igual, no hay mal que por bien no venga: domingo fue día de dieta forzada, y por como viene la mano, lo venía necesitando.
*PP=Padre Putativo
domingo, 10 de abril de 2011
The Cup of Life
Sábado, 10.30hs., Pilar, empieza el torneo de fútbol con dos jugadoras invitadas, una internacional y otra que será incorporada de manera permanente. Ok, es temprano (salimos a las 9.30), pero con el día impecable -ni una nube en el cielo turquesa-, no hay motivo para no disfrutar. La referí (sí, mujer), una genia total: nos dio tips para mejorar el juego y se puso a charlar en un momento del partido.
Resultado final: ganamos 2 a 0, con un gol de la jugadora internacional y otro de Rocky Balboa (sí, ese es su sobrenombre - si no te gusta, podés reemplazarlo por Foca). Resultado merecido (aunque podríamos haber ganado por más), y la frutillita del postre: un sandwich de Moe's fresco, delicioso, inmejorable, acompañado de Coca Light en la esquina de Melián y Pampa.
Sábado, 15hs., baño de inmersión. Música instrumental y libro del momento que estoy leyendo. Necesario para relajar los músculos y descansar.
Sábado, 21.30hs., cena en lo de amiga internacional. Terminamos cambiando el plan de una película (The Next Three Days), por tomar algo / bar. (Igual el domingo vi la película, muy buena.)
Domingo, 3hs., amigas se van de casa después de disfrutar de jugo loco algunas y fernet con coca otras (amiga internacional y yo vino tinto), y a zambullirme a la cama. Sí, sé que no salgo durante la semana. Sí, sé que estaba destruida y una de mis amigas se enojó (aunque ya se le pasó), pero bueno, el agotamiento del partido se hizo notar y si salía me quedaba dormida en el auto. Son gajes del oficio, ¿no?
Resultado final: ganamos 2 a 0, con un gol de la jugadora internacional y otro de Rocky Balboa (sí, ese es su sobrenombre - si no te gusta, podés reemplazarlo por Foca). Resultado merecido (aunque podríamos haber ganado por más), y la frutillita del postre: un sandwich de Moe's fresco, delicioso, inmejorable, acompañado de Coca Light en la esquina de Melián y Pampa.
Sábado, 15hs., baño de inmersión. Música instrumental y libro del momento que estoy leyendo. Necesario para relajar los músculos y descansar.
Sábado, 21.30hs., cena en lo de amiga internacional. Terminamos cambiando el plan de una película (The Next Three Days), por tomar algo / bar. (Igual el domingo vi la película, muy buena.)
Domingo, 3hs., amigas se van de casa después de disfrutar de jugo loco algunas y fernet con coca otras (amiga internacional y yo vino tinto), y a zambullirme a la cama. Sí, sé que no salgo durante la semana. Sí, sé que estaba destruida y una de mis amigas se enojó (aunque ya se le pasó), pero bueno, el agotamiento del partido se hizo notar y si salía me quedaba dormida en el auto. Son gajes del oficio, ¿no?
jueves, 7 de abril de 2011
Wheels
Jueves por la mañana, salgo para la oficina. Me subo a Sr. Atos, manejo tres metros y pienso "Opa, hay algo mal acá". Me bajo. Efectivamente, goma delantera izquierda pinchada. Totalmente baja. Genial.
Llamo al Sr. ACA, viene, cambia la goma por la de repuesto, Madre dice "Andá ahora a la gomería", okay, hoy no llego más a la oficina. Voy, arreglan la goma pinchada, guardan la de repuesto, salgo para el Centro. Una cuadra antes de llegar, Sr. Policía y Srta. Que-Le-Estaba-Hablando me hacen señas. Mi cabeza asiente y pienso "Sí, sí, es obvio". Genial.
Llego al garage, me bajo del auto y, efectivamente la goma delantera izquierda está baja. Dejo el auto, llamo al Sr. ACA nuevamente. Deben pensar que estoy haciendo valer cada peso que pago mensualmente por el seguro, o que manejo sobre cuchillos. No sé.
Sr. ACA, por favor, apúrese. Tienen buen servicio, no me puedo quejar, pero me lo quiero sacar de encima.
Y mientras, amiga me llamó para contarme que su chico está totalmente disponible para ella.
Algunas reciben ofertas amorosas, otras tenemos gomas pinchadas.
Gracias Universo.
Llamo al Sr. ACA, viene, cambia la goma por la de repuesto, Madre dice "Andá ahora a la gomería", okay, hoy no llego más a la oficina. Voy, arreglan la goma pinchada, guardan la de repuesto, salgo para el Centro. Una cuadra antes de llegar, Sr. Policía y Srta. Que-Le-Estaba-Hablando me hacen señas. Mi cabeza asiente y pienso "Sí, sí, es obvio". Genial.
Llego al garage, me bajo del auto y, efectivamente la goma delantera izquierda está baja. Dejo el auto, llamo al Sr. ACA nuevamente. Deben pensar que estoy haciendo valer cada peso que pago mensualmente por el seguro, o que manejo sobre cuchillos. No sé.
Sr. ACA, por favor, apúrese. Tienen buen servicio, no me puedo quejar, pero me lo quiero sacar de encima.
Y mientras, amiga me llamó para contarme que su chico está totalmente disponible para ella.
Algunas reciben ofertas amorosas, otras tenemos gomas pinchadas.
Gracias Universo.
lunes, 4 de abril de 2011
Slow Night, So Long
[Estreno del Blog con cumpleaños de amiga.]
Sábado a la noche, llegada tarde (fashion emergency*, psycho por falta de vestuario y porque me sentía un globo: nada me quedaba bien [lo peor es que rara vez soy así, no sé por qué freakeé tanto]), saludos a familiares, amigos que no se ven hace rato, y a comer.
Después, fiesta. Con ganas de ubicar a unos personajes, evitando hacerlo porque no es mi fiesta y no es mi casa, y no le quiero generar problemas a mi amiga.
Dejando de lado las desubicaciones, buen ambiente, lugar genial (ideal para fiestas: ya lo dije, hay que alquilarlo), divertidos reencuentros con personajes que ojalá se siga viendo, promesas de entretenimientos futuros basados en entretenimientos pasados, y trato de acordarme de más cosas pero mi memoria me falla. Tengo problemas con eso: o invento anécdotas que nunca pasaron, o soy honesta y explico que toda la noche es un blur y de repente nos encontramos barriendo en stilettos (ni ahí descalzas), levantando vasos y botellas, haciendo limpieza para que mamá y papá de amiga no se espanten el domingo, y amiga diciendo "voy a vomitar, voy a vomitar, voy a vomitar" (no por lo que tomó, sino por el olor de lo que quedó). Hacía rato que no terminaba mi noche así, y me divirtió. Parte del encanto de una fiesta en una casa, ¿no?
Llevar a otra amiga que resolvió el fashion emergency a su casa y volver cuando los pajaritos cantan y el sol está saliendo. Muy buena noche, aunque nos dimos cuenta de que no sacamos fotos. Los recuerdos serán mentales. Un bajón considerando mi memoria, pero bueno, es lo que hay.
Ah, y en otra fiesta estaba chico-que-me-divierte-pero-que-no-me-conoce. Por supuesto.
Igual, no cambio mi sábado por nada. Con amigas como las mías, ¿por qué hacerlo?
*Ocasionalmente uso palabras en inglés o Spanglish no por creerme mil, sino porque honestamente no me salen las palabras en castellano y me da fiaca buscar traducciones y/o me gusta más el significado en inglés. Disculpen las molestias, soy como soy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)